
La planta recicladora del Departamento Ayacucho concretó una nueva carga de material reciclado, promoviendo la economía circular en la región.
San Luis afianza su política ambiental con una nueva carga de la planta recuperadora La Jarilla, ubicada en Quines, que logró reunir 30.000 kilos de vidrio, los cuales serán reintegrados al circuito industrial para su reutilización.
Este importante volumen de vidrio fue recuperado a partir de residuos sólidos urbanos que los operarios de la planta clasifican diariamente. La acción refleja no solo una gestión eficiente de los desechos en conjunto con los municipios, sino también un paso concreto hacia un modelo de economía circular, que busca disminuir la presión sobre los recursos naturales y reducir la cantidad de residuos destinados a basurales o rellenos sanitarios.
La Jarilla integra una red de cuatro centros de recuperación distribuidos estratégicamente en la provincia. En cada uno de ellos se reciben residuos provenientes de distintas localidades con el objetivo de recuperar materiales reciclables como vidrio, plástico, cartón y metales.
Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable destacaron que este tipo de logros no serían posibles sin la participación ciudadana y la separación en origen, una práctica que ya se implementa en al menos nueve localidades. Además, remarcaron que el reciclado del vidrio es especialmente significativo por tratarse de un material 100% reciclable y reutilizable infinitas veces sin perder calidad.
“Todo junto es basura, pero separado son recursos”, expresaron desde el área ambiental para resumir la lógica detrás del modelo circular.
Las tareas en las plantas recicladoras comienzan cuando los residuos llegan y se depositan en una tolva. Desde allí, son trasladados por una cinta transportadora para ser clasificados manualmente por los operarios. Luego, los materiales son prensados y enfardados para facilitar su transporte y reinserción en nuevas cadenas productivas.
Este avance reafirma que San Luis no solo plantea políticas sustentables desde lo discursivo, sino que las lleva a la práctica con resultados concretos y medibles que impactan positivamente en el ambiente, la salud pública y la economía verde.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS