• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA REGIÓN

Entregaron un botiquín comunitario a un grupo de pequeños productores caprinos del norte provincial

Entregaron un botiquín comunitario a un grupo de pequeños productores caprinos del norte provincial
16/07/2021

Integrantes del Ministerio de Producción entregaron los insumos a productores de La Represita, La Bajada, Los Quemados, La Médula y Balde de Quines, para atender las necesidades sanitarias de sus majadas. Además, en el encuentro se les explicó los aspectos fundamentales para conformar una asociación.

El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Producción, continúa impulsando acciones para fortalecer el desarrollo caprino en el territorio puntano. En ese marco, integrantes de la cartera productiva mantuvieron un encuentro con pequeños productores caprinos del norte provincial, a quienes les entregaron un botiquín sanitario comunitario con el objetivo de dinamizar el trabajo grupal y atender las necesidades de tipo sanitarias de sus majadas. La actividad contó con la presencia del senador provincial del departamento Ayacucho, Diego García, y la intendenta de Candelaria, Ana Doly Glellel.

Cabe señalar que la entrega de este botiquín comunitario, es a modo de incentivo y es un punto de partida para la asociación de este grupo de productores caprinos. En ese sentido, durante la reunión -de la que participaron representantes de La Represita, La Bajada, Los Quemados, La Médula y Balde de Quines- también se les explicó a los productores, los puntos básicos con respecto a la conformación de una asociación y las diferentes ventajas de contar con la personería jurídica.

“El botiquín se entrega por única vez y es responsabilidad y compromiso de los integrantes del grupo reponer los insumos que se van consumiendo, para que todos los productores puedan disponer en cualquier momento de los medicamentos que les hagan falta en la zona”, comentaron desde el Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural.

El botiquín incluye distintos tipos de antibióticos, antiparasitarios, suplementos vitamínicos minerales de tipo inyectables, medicamentos antidiarreicos y antiinflamatorios, productos de tipo hormonales y también instrumental, como pinzas de lastrar (las cuales sirven para castrar) y jeringas multidosis. “Esto es una respuesta a las necesidades que se identificaron gracias al relevamiento previo que hicimos. Todo esto sirve para atender las necesidades puntuales que los productores tienen en la faz sanitaria”, sostuvieron desde el Programa Producción Agropecuaria

Además, comentaron: “Las vacunas quedaron en los sistemas de frío del Ministerio de Producción, para no complicar a los productores con que tengan que disponer espacios en sus heladeras para mantenerlas. Esas vacunas van a ser aplicadas sobre las majadas por personal de la cartera productiva en los momentos que el calendario sanitario así lo indique”.

Por otra parte, desde la cartera productiva se refirieron a otro de los temas importantes de la reunión, el cual tuvo que ver con la conformación de una asociación. “Un profesional del Ministerio abordó aspectos para lograr la personería jurídica, y así posicionarse de otra manera a la hora de gestionar acciones para el grupo. Se les explicó los beneficios de trabajar de manera asociativa y los pormenores que implica la conformación de una asociación, como por ejemplo los cargos que hay que cubrir, las características para cubrir esos cargos, y cómo es la dinámica administrativa”.

Cabe señalar que el viernes 16 de julio, se realizará una nueva entrega de un botiquín comunitario, esta vez para el grupo de productores caprinos que está ubicado en el departamento San Martín. La actividad se llevará a cabo en un establecimiento en la zona de Los Comederos, cercano a La Vertiente, para continuar con estas acciones por parte del Gobierno de San Luis en pos del desarrollo caprino en el territorio provincial.

Fuente: Prensa Ministerio de Producción.

zumba-fitness
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LA REGIÓN
16/07/2021
Related Items

Puede interesarte

Nadie puede con San Martín

27/06/2022
LEER MAS

Este finde se jugaran 17 partidos por la Liga del Norte Puntano

24/06/2022
LEER MAS

Diego García donó una computadora a la Liga del Norte Puntano

23/06/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap

VERNAZZA

https://youtu.be/VdWSq8go61M
P-gina-para-recolorear
antonio-tarazi
GIF-UNLC-1
DESCRIPCION
DESCRIPCION
DESCRIPCION
INCENDIOS-400x400
idi-400x400
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
logonlogoli

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Escucha Radio Mega Quines

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.