El sábado 1º de febrero de 1834 fueron ejecutados José Calixto Quevedo y José María Jofré. Hizo cumplir la pena capital el Comandante Don José Mariano Carreras que debió trasladar los reos de La Carolina a San Francisco.
En la convulsionada década del 1830, en el marco de las guerras civiles argentinas que tuvieron lugar tras la independencia y enfrentó al Partido Federal y al Partido Unitario, eran comunes los fusilamientos y el derramamiento de sangre.
En ese marco, el sábado 1º de febrero de 1834 fueron fusilados José Calixto Quevedo y José María Jofré. Hizo cumplir la pena capital el Comandante Don José Mariano Carreras que debió trasladar los reos de La Carolina a San Francisco del Monte de Oro. Se desconocen las causas que derivaron en tal terrible acción: una doble ejecución en la plaza del pueblo.
Mariano Carreras militó en las filas del federalismo. Su biografía dice que fue un decidido defensor del hombre pero que “no participó en luchas ni persecuciones políticas que caracterizaron las luchas intestinas entre unitarios y federales”. Fue encargado de resguardar “las fronteras del norte”, en San Francisco. En 1844, por su iniciativa, se funda el Fuerte de San Ignacio de Loyola. Años después, en 1862 formó parte de los que defendieron la Ciudad de San Luis en el sitio que le puso el Gral. Vicente Peñaloza. Incluso, llegó a ser Gobernador delegado de la Provincia de San Luis desde el 25 de noviembre de 1856 hasta junio de 1857.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS