
Del 14 al 16 de junio se realizará un evento que combinará caminatas para toda la familia y actividades para montañistas experimentados. Habrá disertaciones, recorridos por senderos locales y una jornada especial en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
Durante tres días, Luján se convertirá en el punto de encuentro de amantes del senderismo y la naturaleza. Desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de junio, se desarrollará una propuesta integral que incluye caminatas de distintos niveles, ponencias y recorridos por parajes únicos, tanto en la localidad como en el emblemático Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
El sábado 14, la actividad comenzará a las 10:00 en el salón de eventos de Fincas del Dique con las acreditaciones, que se extenderán hasta las 13:00. A las 15:00 está prevista la apertura oficial, encabezada por autoridades locales, regionales y provinciales. Luego, a las 16:00, se realizarán diversas disertaciones entre las que se destacan la presentación de los senderos de Luján —a cargo de un guía baquiano de la localidad y la Secretaría de Turismo—, la exposición oficial del Parque Nacional Sierra de las Quijadas y el lanzamiento del curso nacional de Técnico en Demarcación de Senderos.
“El domingo va a ser todo senderismo”, adelantó Cecilia Gómez, secretaria de Turismo de Luján. Desde las 8:30 se desarrollará una caminata de unos 11 kilómetros por la Reserva Natural Quebrada de las Higueritas hasta llegar a Puerta del Medio. Al mismo tiempo, se trabajará en otros dos senderos: el ascenso al Cerro Bandera por las escalinatas del vía crucis y la visita a las Pinturas Rupestres en Piedra Blanca, un campo ubicado a seis kilómetros del pueblo con vestigios arqueológicos de gran valor.
Ese mismo día, al atardecer, habrá una cena de camaradería, mientras que el lunes 16 se realizará la esperada jornada en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, en un entorno de belleza natural e importancia geológica.
El costo de participación es de $24.000 para miembros de clubes de montañismo y de $36.000 para particulares. El monto incluye acceso a talleres, seguro, acampe en el camping municipal y la cena del domingo. Las inscripciones pueden realizarse escribiendo al correo electrónico turismo.lujan2022@gmail.com o a través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo o la Municipalidad de Luján.
“Queremos que puedan participar tanto familias como montañistas más experimentados, que quieran conocer la región y aventurarse a puestos y lugares tal vez olvidados, desconocidos, pero realmente hermosos”, concluyó Gómez.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS