
Será el viernes 13 de junio. la localidad se viste de fiesta con misa, procesión, acto protocolar y un festival artístico.
Cada 13 de junio, Talita renueva una de sus tradiciones más sentidas: la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua. En esta fecha, la comunidad no solo honra a su santo protector, sino que también se abraza en una celebración donde la fe, la cultura y la identidad se entrelazan como en un lazo antiguo que no se desgasta.
Este viernes, a partir de las 14:30, los vecinos y visitantes se reunirán en la capilla ubicada frente a la plaza central para participar de la misa en honor al patrono. Una hora más tarde, las calles del pueblo se llenarán de color y emoción con la procesión, en la que participarán agrupaciones gauchas, estudiantes, autoridades y fieles, acompañados por los acordes solemnes de la Banda de Música de la Policía.
A las 17:00 será el turno del acto protocolar, donde se espera la presencia de autoridades locales, instituciones educativas y representantes de la comunidad, que rendirán homenaje al santo y a la historia de un pueblo que crece sin perder sus raíces.
Pero la jornada no terminará allí. Desde las 21:00, el polideportivo local se convertirá en escenario de un esperado festival cultural. Con entrada libre y gratuita, se presentarán destacados artistas de la región como Los Mellizos Cejas, Los de Santa Cruz, Tradición Chamamecera y Los Herrera, que pondrán música y alegría a una noche que promete ser inolvidable.
Más que una fiesta, un encuentro con la identidad
La celebración de San Antonio de Padua no es solo un acontecimiento religioso. Es una manifestación viva del espíritu comunitario de Talita. Es la manera en que un pueblo se reconoce, se abraza, se reencuentra. Es también una invitación abierta a todo aquel que desee compartir una jornada cargada de emoción, música y tradición en uno de los rincones más entrañables del norte puntano.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS