• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA PROVINCIA

Murió Nelson Madafs, el hombre que sobrevivió a la injusticia más cruel

Murió Nelson Madafs, el hombre que sobrevivió a la injusticia más cruel
06/06/2025

Tenía 56 años. Lo torturaron por un crimen que no cometió. Lo encerraron. Lo olvidaron. Y, sin embargo, Nelson Madafs resistió. Esta mañana, su cuerpo cansado dijo basta. Su muerte fue confirmada por la pedagoga Ayelén Toranzo Farmiga, la mujer que durante años puso el corazón donde el Estado había retirado el suyo.

El velorio fue esta tarde, en la sala de la calle San Juan 1291. El entierro, mañana, en el Parque de la Quebrada. Allí, en una parcela cedida por el Gobierno provincial, descansará quien en vida conoció todos los infiernos… menos el de la culpa.


Nelson Madafs fue un sobreviviente. En 1992 lo detuvieron por el presunto homicidio de Claudia Díaz, una joven de 15 años con la que había tenido una relación ocasional. La justicia —si cabe todavía ese nombre— actuó con violencia, prejuicio y urgencia. El juez Néstor Alfredo Ochoa ordenó su detención. La policía, sus torturas. Y el encierro, el silencio.

Pasó tres años privado de su libertad. Dos de ellos en prisión preventiva. Allí contrajo VIH por una jeringa malintencionada. El virus no fue el peor de los males. El peor fue haber sido culpado sin pruebas. El peor fue que Claudia Díaz estaba viva.

En 1998, la madre de la joven la encontró en El Caucete, San Juan: en pareja, con cuatro hijos, viva. Nelson había salido de la cárcel tres años antes, pero el daño estaba hecho. Demandó al Estado por daños y perjuicios. Pidió 199.999 pesos, un peso menos del límite legal. Años después recibió algo más, pero la inflación hizo su parte. Lo que se le devolvió en dinero jamás compensó lo que le quitaron en dignidad, en salud, en tiempo.

En los últimos años, con un cuerpo quebrado y escasos recursos, Madafs recurrió a la solidaridad. La pedagoga Ayelén Toranzo fue su voz, su escudo, su compañía. Con campañas, con redes, con gestos. Porque el Estado que lo encerró, no fue el mismo que lo cuidó.


Hoy, Nelson Madafs dejó de respirar. Pero su historia respira. En cada acto negligente de la justicia, en cada caso donde la prisión preventiva se convierte en condena, en cada inocente olvidado entre barrotes. Su nombre —que para muchos será apenas un titular— es para otros una herida abierta, una lección que nunca debió existir.

Nelson murió libre. Aunque tarde. Aunque roto.

Que la tierra, al menos, le sea leve.

gastonWhats-App-Image-2025-10-09-at-18-07-50
Related Items
LA PROVINCIA
06/06/2025
Related Items

Puede interesarte

Estudiantes deben reinscribirse para cobrar la segunda cuota del Beneficio Universitario de San Luis

13/10/2025
LEER MAS

San Francisco del Monte de Oro se suma a la Campaña Provincial de Descacharrado 2025

07/10/2025
LEER MAS

Poggi entregó decretos a 209 nuevos directivos de escuelas provinciales

04/10/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap
481121660-646608021239396-1125324799631281586-n
bb0c45-4ac7a24282a1440880cff26a77fd602a-mv2-jpeg
406399258-848770073914704-92835367344284187-n
85686452-7a4d-41c9-8105-6f566d6f6576
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Whats-App-Image-2025-02-26-at-19-28-10
DESCRIPCION
476022919-1134779818377179-653174295534798563-n
antonio-tarazi-amaya
b44b4e0e-7154-4ff6-b606-876e1e46624e
sanfra
FB-IMG-1702662807746
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
FB-IMG-1702663490318
Norte Puntano

© Copyright 2019 – 2024 | Norte Puntano | Todos los derechos reservados Teléfono: 266-422-3462 | Email: nortepuntanonoticias@hotmail.com

Facebook