Será este sábado desde las 9 de la mañana. Es una actividad gratuita que pondrá a prueba a turistas y lugareños y permitirá conocer las bellezas naturales.
El Cerro Independencia es uno de los más emblemáticos del cordón central de Luján. Tiene 1318 metros sobre el nivel del mar.
La cima del mismo ofrece una vista panorámica de quebradas, cuencas y cerros aledaños. Un majestuoso paisaje del pueblo y el dique. A lo lejos, se puede apreciar el valle pampas de salinas, como así también el gran yacimiento arqueológico protegido “Parque Nacional de las Quijadas”
La actividad es gratuita y está auspiciada por la Municipalidad de Luján. Solo se deberá abonar el costo de un seguro. Está pensada para mayores de 18 años y quienes desean realizarla deben contactarse telefónicamente a alguno de los siguientes teléfonos: 2664666662 o 2664706187.
Para llegar a la cima del cerro se debe realizar una caminata de poco más de dos horas y media a ritmo estándar. “Es apto para personas que caminan con frecuencia y también aquellos que no lo hacen tan seguido, pero si caminan largas distancias”, señaló Ignacio Segre, uno de los organizadores. “El regreso se estima en 3 hs 30 min; es más largo porque bajamos por la Quebrada de Las Higueritas”, agregó el guía quien además señaló los elementos importantes que deben llevar aquellos que decidan realizar la actividad: ropa cómoda, abrigo, de ser posible buzo de polar, cuellito, zapatillas acordes. Además, indicó que un litro y medio de agua por persona es suficiente, ya que en el regreso hay donde cargar.
Segre también recomendó no llevar bolso de mano, pero si una mochila de hasta 30 Litros de capacidad. En cuanto a alimentos, puede ser fruta seca o caramelo para el recorrido, banana y/o manzana. “Para almorzar se recomienda algo liviano porque el tiempo en la cumbre será corto (40/60 min) y regresamos”, agregó Segre.
“Es realmente muy lindo, vale la pena el esfuerzo”, concluyó.
El guía y Secretario de Turismo de la localidad, Manuel Godoy, también participará de la actividad acompañando e instruyendo a los participantes. “En estas actividades grupales se pueden observar muchos patrones de comportamiento como la solidaridad y el compañerismo”, señaló.
“Los objetivos de quienes hacen senderismo o treking son muy diversos pero para la mayoría es el de alimentar el espíritu”, indicó Godoy.
Un desafío a toda naturaleza pondrá a prueba el estado mental, la destreza, la pasión, la voluntad y el compromiso espiritual en un entorno natural maravilloso.
Una hermosa oportunidad para aprovechar en estas vacaciones de invierno.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS