Fue el martes por la tarde en las instalaciones de la Cooperativa. Es la primera vez que la Asociación de Bomberos Voluntarios de Quines forma parte de comisión que dirige los destinos de la federación.
Este martes se llevó adelante una nueva reunión de la Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios. En esta oportunidad, la asociación anfitriona fue la de Quines.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable y según señalaron los Bomberos Voluntarios de Quines, “se contó con la asistencia completa de la totalidad de sus miembros. Se trataron diversas temáticas y se realizo un balance de gestión de los primeros 38 días”.
Luego de la reunión, los Bomberos Voluntarios de Quines hicieron públicos los siguientes avances en materia de administración y gestión:
1. Reconocimiento como entidad a Bomberos Voluntarios de Quines.-
2. Resumen de situación de cada cuartel de la provincia de San Luis
3. Consulta por subsidio 2019 de Bomberos de Unión (Proceso de ejecución)
4. Se recibió capacitación de uso y manejo del sistema TAD, también se brindó asesoramiento a las asociaciones con dificultades. Se brindó asesoramiento al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Rosa del Conlara, conjuntamente con el Sr. Luis Apud (Fed. La Pampa).
5. Se trabaja arduamente para definir el estado de situación financiera de la federación.
6. Se incluyó a todas las asociaciones de bomberos voluntarios formadas y en formación a la federación SANLUISEÑA de Bomberos Voluntarios.
7. Se gestionó las autoridades competentes la entrega de cupos de combustible para aquellos cuarteles que costean el gasoil. (Beneficio en proceso de ejecución).
8. Se solicitó normalizador para el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa del Carmen.
9. Se creó el programa “Fortalecimiento institucional” que beneficiará las comisiones directivas.
10. Se han armado más del 37% de los legajos de las asociaciones.
11. Se participó de 2 reuniones con la mesa ejecutiva del consejo nacional de bomberos voluntarios.
12. Se entregaron donaciones a cuarteles por medio de la solidaridad de otras instituciones.
13. Se realizaron visitas institucionales en el sur Provincial.
14. Se ordenó el inicio de capacitaciones virtuales a la Sub Comandante Juana Alzaga.
15. Se ordenó la participación del CUO provincial en todas las intervenciones que se requieran.
16. Se solicitó el cambio de titularidad en AFIP, BNA Y DEMAS ESTAMENTOS.
17. Se ordenó reunir a todos los jefes y sub jefes de la provincia para organizar las respectivas regionales.
Por otra parte, se crearon tres grupos de trabajo para la coordinación, el asesoramiento y el acompañamiento de los cuarteles para el pago y ejecución de subsidios 2020.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS