
Quines alberga una calle llena de historia y encanto: la calle Manuel Félix Montiveros. Este pintoresco rincón de la localidad nos invita a sumergirnos en los recuerdos de una época pasada y a descubrir las historias que se esconden entre sus calles de tierra.
La denominación de esta calle es un homenaje a don Manuel Félix Montiveros, un destacado ganadero y político de fines del siglo XIX y principios del XX. En el libro “El Mollar”, escrito por Agustín Uladislao Montiveros y su esposa María Delia Gatica de Montiveros en 1972, se relata la importancia de don Manuel Félix Montiveros y su participación en el desarrollo social y económico del norte de la provincia de San Luis, especialmente en Quines y sus alrededores.
Montiveros, dueño de varias estancias, como El Encanto, Bella Vista y Santa Rita, dejó una huella imborrable en la región. Incluso una de sus estancias, La Serafina, adquirida por una adinerada familia inglesa, se convirtió en un lugar de maravilla en el departamento Ayacucho, gracias a la belleza de sus bosques centenarios.
Pero no solo fue un hombre dedicado a la ganadería, sino que también desempeñó un papel destacado en la política como dirigente del Partido Mendocista, una agrupación conservadora de la época. Su influencia política se apoyaba en el respaldo de sus vacas, lo que le permitía asegurarse una considerable cantidad de votantes y financiar su propia política personalista.
Sin embargo, detrás de la historia de Manuel Félix Montiveros, encontramos a una mujer excepcional: su esposa Rita Fernández. Rita, conocida como la terrateniente más importante de Quines, dejó su marca tanto por su fortuna como por su prestancia y bondad. A pesar de haber enviudado sin hijos, su generosidad y afecto hacia sus parientes, amigos y allegados la convirtieron en una figura admirada y respetada.
Rita Fernández contrajo matrimonio en tres ocasiones, siendo Manuel Félix Montiveros su segundo esposo. Antes y después de él, tuvo la oportunidad de compartir su vida con Juan Rivarola y Jacinto Navarro, un viudo con muchos hijos y una extensa propiedad llamada La Finca en Tilquicho.
La calle Manuel Félix Montiveros, la última al norte del radio urbano de Quines, tiene su inicio en la Av. Colón (Ruta Nacional Nº 79) y se extiende hacia el este, abriéndose paso con encanto a lo largo de su trayecto. Considerada una de las vías más hermosas de nuestra localidad, su descubrimiento es un deleite para los sentidos. Además, guarda una historia significativa, ya que fue utilizada como camino para el paso de las carretas que se dirigían a La Rioja y San Juan.
Al recorrerla, se puede apreciar la presencia de vistosos carteles de madera que le otorgan un toque especial y distintivo. Estos carteles, con su encanto rústico, se integran perfectamente con el entorno y realzan el carácter pintoresco de la calle.
El nombre de la calle, Manuel Félix Montiveros, fue otorgado por don Dolores Durán durante su período como intendente. En aquel entonces, se llevó a cabo una ceremonia de inauguración en la casa que anteriormente había sido de don Ramón Oro y sus hermanos. Bajo la dirección de don Dolores, se realizó una limpieza exhaustiva de la calle, eliminando el monte para ensancharla. Se conservaron los algarrobos más grandes y se encargó a Pascual Andino la construcción de dos puentes de ladrillo en forma de bóveda, con el objetivo de mejorar la circulación en el cruce de los canales. Estos puentes todavía se mantienen en pie y funcionan con un sistema de sifón que se limpia gracias al propio curso de agua, un testimonio duradero de la ingeniería y el orgullo local.
En su historia, la calle Manuel Félix Montiveros ha sido testigo de numerosos acontecimientos. Por ejemplo, don Darío Pereyra solía pasar por aquí con tropas de mulas que se dirigían al ferrocarril y posteriormente a países como Bolivia y Perú. Era un espectáculo extraordinario presenciar una tropa de 200 o 300 mulas avanzando en fila, lideradas por madrinas con sus cencerros. Los colores y las preparaciones meticulosas de estas mulas eran impresionantes. Un destacado carrero de la época, Don Ramón Nievas, también residía en esta calle, dejando su huella en la comunidad.
Además, la famosa tienda de doña “Pichu” se ubicaba en la Banda Este de la calle, siendo un punto de referencia para los lugareños. También se puede encontrar el primitivo canal que se dirigía a Candelaria cuando este pueblo fue fundado, un testimonio de la importancia histórica y la relevancia del agua en la zona.
El sonido del agua corriendo por los canales crea una atmósfera tranquila y relajante.
El paseo por la calle Manuel Félix Montiveros es una oportunidad para conocer la historia de Quines y su gente. Cada rincón guarda anécdotas y recuerdos de tiempos pasados.
En resumen, la calle Manuel Félix Montiveros es una verdadera joya en la historia y la identidad de Quines. Cada paso en esta calle es un viaje en el tiempo, donde convergen los recuerdos de antiguos arreos de mulas, la presencia de personajes destacados y la esencia de un pasado que se mantiene vivo en la memoria de la comunidad.
Fuente: lahistoriadequines.blogspot.com
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS