El Intendente Comunal de San Francisco tuvo una entrevista telefónica con “Viva la Mañana” de Fm Fiesta de Quines, donde comentó sobre las nuevas medidas y respondió las distintas inquietudes.
El Intendente de San Francisco del Monte de Oro, Jeremías Vivas, indicó al ser consultado por el periodista Ariel Alcaraz que la pesca en el dique está habilitada, “con varios recaudos y trabajando con el comité de crisis porque no queremos que se colapse el pueblo”.
“Las primeras medidas que hemos tomado es que pueden venir a pescar todos los residentes en el Departamento Ayacucho y parte del Departamento Belgrano, durante la semana en los horarios permitidos. Esto es de lunes a viernes, de 8 a 18 hs y respetando la terminación del DNI”, indicó Vivas.
De esta manera, dejó en claro que por el momento no pueden ingresar pescadores de otros puntos de la provincia, al menos en esta fase. “Por el momento, hemos definido que vengan de un radio de 70 kilómetros: Quines, Candelaría, Nogolí, algo regional”, ejemplificó.
Por otro lado, Jeremías Vivas, indicó algunos recaudos. “Se recomienda que no vengan más de tres personas en los vehículos y en la zona del dique está la policía haciendo un gran trabajo con el tema del distanciamiento, ya que les pedimos que haya 5 metros de distancia entre cada pescador”.
“Estamos cuidando mucho el dique, respetando la política ambiental, por lo que pedimos que no arrojen residuos. Que disfruten y nos ayuden a cuidar estos paisajes que están en San Francisco pero son de todos”, señaló Jeremías Vivas.
Al ser consultado sobre las visitas familiares los fines de semana, Vivas dijo que han permitido el ingreso de personas de otras localidades que llegaron a reencontrarse con sanfrancisqueños, pero que se encontraron con casos de personas que querían llegar a pasear a San Francisco y eso no lo permitieron. “Eso sería turismo interno y eso todavía no está habilitado”, aseguró el Intendente.
“Por ahora tenemos que seguir protegiéndonos. No tenemos que relajarnos
En San Francisco, los controles siguen como desde el primer día de la cuarentena, está la inspección y desinfección a todos los vehículos que ingresan al pueblo. La policía de la provincia y bromatología en el ingreso a la localidad. Es una etapa con flexibilizaciones, pero no tenemos que descuidarnos”, concluyó.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS