![](https://www.nortepuntano.com/wp-content/uploads/2020/06/10400100_1087998554553_7868_n.jpg)
Ubicado en el ingreso a la localidad, el 1 de julio de 1951 se inauguró el Centro Experimental “El Datilero”. Es una evidencia fiel de un sueño que no pudo mantenerse en el tiempo.
Las palmeras datileras aún se conservan a la vera de la intersección de la Av. Córdoba y Ruta 20, como una curiosa postal del pasado de Quines. Hay que remontarse 69 años atrás para encontrarse con la historia de un proyecto ambicioso que no llegó a concretarse: plantar palmeras en nuestra zona y habilitar un centro experimental para la maduración del fruto, con la finalidad de lograr una producción masiva de esta especie.
Quien ideó este proyecto fue un grupo de jóvenes ingenieros entre los que se destacaban Eduardo Julve, Eleodoro Miranda, Orlando Rodríguez y Ariel Urio.
Los plantines de palmeras fueron escogidos por este grupo de visionarios en un viaje a Medio Oriente. En el mismo predio se realizaron también plantaciones de distintos tipos de hortalizas y frutales.
En el establecimiento llegaron a trabajar 70 personas. Además, se contaba con instrumental muy completo para acelerar el crecimiento de los plantines y un centro meteorológico modelo.
Con el correr del tiempo, el Ingeniero Julbe fue trasladado y los nuevos responsables no pudieron repetir el éxito obtenido en la primera maduración del fruto de la palmera.
Luego, en 1969, el predio fue cedido a la Federación Argentina de Cooperativas Agropecuarias, para finalmente ser rematado por el gobierno de la Provincia en 1993 y pasar a manos privadas.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS