El cronograma para quienes quieren recibir el Ingreso Familiar de Emergencia contempla la terminación del documento y arranca el 27 de marzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estableció hoy el cronograma para que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan comenzar a pre-inscribirse, de acuerdo con la terminación de sus números de DNI, a partir del próximo viernes 27 de marzo.
De acuerdo con lo anunciado esta tarde por el organismo que conduce Alejandro Vanoli, las personas cuyo DNI terminen en 0 y 1 tendrán que ingresar el viernes 27 en la página web de la Anses para llenar un aplicativo de pre-inscripción, y sumar datos mínimos para iniciar el trámite de solicitud de este subsidio extraordinario.
Los documentos de identidad terminados en 2 y 3 deberán hacerlo el sábado 28; los finalizados en 4 y 5 el domingo 29; los que terminan en 6 y 7 el lunes 30 y, finalmente, los documentos cuyos últimos números sean el 8 y el 9 tendrán que llenar el aplicativo el martes 31.
La única forma de solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia es a través de http://anses.gob.ar o desde la app del celular. En ningún caso, personal de ANSES te visitará o se comunicará por teléfono.
Link para ingresar: https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) contempla el pago de $10.000
dispuesto para monotributistas, empleados no registrados y empleadas
domésticas.
La Anses solicitó esta tarde que los interesados en concretar la
pre-inscripción para cobrar este beneficio respeten estrictamente las
fechas indicadas, de tal manera que se pueda facilitar el trámite y
evitar una congestión de la web del organismo que haga más lento o
impida su correcto funcionamiento.
Después de concretada esta pre-inscripción, el organismo llevará
adelante un relevamiento de datos de la información recibida de los
solicitantes y solicitará a éstos una serie de datos complementarios,
entre ellos sus números de cuentas bancarias.
También se aclaró que los beneficiarios de la Asignación Universal por
Hijo (AUH) deberán abstenerse de realizar esta pre-inscripción ya que
están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán el aporte de 10.000
pesos en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses.
El trámite será completamente digital y que no será necesario concurrir a
ninguna oficina, sino completar un formulario en la web de la Anses con
los datos personales y establecer una cuenta bancaria (CBU) para el
cobro.
Quienes vivan en zonas más alejadas de los centro urbanos o estén en
situación de mayor informalidad se dispondrán mecanismos alternativos,
como el cobro por correo, por ejemplo.
Fuente: TÉLAM.-
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS