• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

CANDELARIA

Día del Médico Veterinario: Entrevistamos al Dr. Jonatan Moyano

Día del Médico Veterinario: Entrevistamos al Dr. Jonatan Moyano
06/08/2020

En su día, el profesional oriundo de Candelaria nos permite conocer un poco más acerca de la profesión, nos cuenta sobre los trabajos más comunes en nuestra zona, las adversidades por las que tienen que pasar, las cosas felices de su trabajo y los consejos para los dueños de las mascotas, en una charla sin desperdicio.

¿Por qué decidiste ser veterinario?
Antes de contestarte, me gustaría saludar a mis colegas Médicos Veterinarios e Ingenieros Agrónomos en su día.Te cuento, yo de niño soñaba con ser médico, me intrigaba saber cómo curar, cómo funcionaba la magia de los remedios. Recuerdo que tenía una cajita de madera que usaba de botiquín con curitas y gasas, por si alguien se lastimaba…Con los años el contacto con animales en campos de parientes, me llevo a inclinarme quizás mas para la Medicina Veterinaria que para la de humanos.
¿Dónde desarrollaste tus estudios?
Yo me egresé en el Colegio San José de Quines, en 2007. Ya tenía decidido que estudiar, pero Río Cuarto se me hacía imposible por distancias y costos…En el 2008, se abre por primera vez la Facultad de Ciencias Veterinarias en San Luis, así que todo coincidió y allí empecé en la Universidad Católica de Cuyo de San Luis, siendo integrante de la Primera Promoción.
¿Cuáles son las distintas ramas de trabajo dentro de la profesión?
En la Facultad te forman durante 5 años en Medicina Veterinaria en General, y tenés medio año más para elegir entre tres grandes ramas: Producción, Salud Pública, y Clínica en General. Pero en la Práctica Diaria es mucho mas amplio de lo que la Gente se imagina. En mi caso particular, fui a estudiar pensando en dedicarme a trabajar con las vacas, y en el transcurso de mi formación tuve mucha práctica en las Clínicas y en la Administración Pública ya que lo hice tres años en la Municipalidad de Juana Koslay por medio de una Práctica Laboral en el SubPrograma de Zoonosis. Si tuviera que nombrar las ramas de la Profesión serían innumerables, pero podemos decir que un Médico Veterinario puede Trabajar en un Consultorio, pero además hacer Investigación Científica. Puede trabajar en un tambo de Vacas y a su vez puede estar en Bromatología, puede dedicarse a los caballos y también estar a cargo de un zoológico o trabajar en un Ministerio de Salud de las personas. Es muy amplia.
¿Cuáles son los casos y las emergencias más comunes que te toca atender?
En mi práctica diaria de Consultorio, quizás los casos más comunes son cólicos en equinos, gastroenteritis en cachorros y FUS en gatos alimentados con alimentos de mala Calidad. En cuanto a los casos urgentes y más común son las mascotas atropelladas, debido a que aún la gente tiene sueltos a los perros o gatos en la vía pública, con el riego de generar además accidentes. Pero en general, atiendo todo tipo de urgencias, hacemos cirugías y lo que no podemos, lo derivamos a un especialista en el tema.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los dueños de mascotas?
El error más común es automedicar a sus mascotas. Después en lo referido a tenencia responsable, el error más común parte de los propietarios en elegir una mascota para la cual no están preparados, o no tienen un espacio físico, tiempo o dinero suficiente para mantenerlo, sería como tener un caballo en un balcón…sin pensar que come, si le pueden o no comprar lo que el animal va requerir durante su vida.
¿Cuál es el caso más extraño que te tocó atender?
Lo más raro que me ha tocado atender fue una vaca que no podía parir, le hice una cesárea y saqué un ternero con dos cabezas y ocho patas…o sea, una gemelación simétrica y unida. Para que la gente no se asuste, no es un monstruo, sino que fueron dos terneros gemelos que en su desarrollo no se terminaron de separar.
¿Algún consejo que le darías a dueños de mascotas?
El consejo a los dueños de las mascotas es, en primer lugar, que antes de tener un animal piensen si realmente lo quieren tener, ya que es un compromiso de por vida. Que lo cuiden y lo respeten, y principalmente que lo lleven periódicamente al Veterinario.
Otra realidad es que los veterinarios son el único colectivo que tiene la autoridad de ayudar a morir, de provocar la eutanasia a los animales de compañía…esto ¿qué le supone al veterinario a nivel emocional?, porque es una decisión dura…
Mi primer eutanasia la hice apenas me recibí, y llegué a mi casa llorando, lleno de cuestionamientos y emociones encontradas. Pero luego entendí que es nuestra obligación moral el poner fin a un sufrimiento terminal de un ser que ya no tiene tratamiento y que está agonizando.
El veterinario es quien más defiende los derechos de los animales porque no solo han decidido dedicarles el tiempo libre, sino vuestra vida y vuestra profesión… Sin embargo, es cierto que cada vez surgen más asociaciones de propietarios preocupados por el bienestar animal… ¿Qué opinas al respecto? ¿Hay mucho maltrato animal en nuestra zona?
El surgimiento de asociaciones que quieren defender a los animales, creo, y esto es mi humilde opinión, que se debe a que hay un gran vacío legal que regule la tenencia de mascotas y sumado que las pocas leyes que protegen a los animales, no se implementan como debería ser. Maltrato animal hay en todos lados. El abandono de mascotas, es el primer acto de maltrato animal, y es nuestro reflejo de lo que somos como sociedad. Falta trabajar en educación, en concientizar, en cambiar paradigmas, pero son como digo yo, políticas a largo plazo. Las Asociaciones proteccionistas, en su amor por animales y por querer ayudar, muchas veces generan el efecto rebote, ya que la gente se desliga de las responsabilidades de su mascota, total la asociación se va hacer cargo, y terminan sobrepasadas de animales rescatados, de deudas y frustraciones. Esto es como poner un balde en una gotera en un techo que se llueve, no soluciona el problema. La solución es tapar la gotera, en este caso, tapar la gotera implica un cambio como sociedad. Dar un mensaje claro que Tu mascota es TU RESPONSABLIDAD y no la de terceros con buena voluntad. Tenemos un gran trabajo para el futuro, lograr que nuestro niños aprendan que un animal no es un juguete, es una vida, y como tal hay que cuidarla. En mi opinión, la educación en las escuelas, también se debería inculcar la tenencia responsable, ya que está comprobado que muchos violentos, violadores o asesinos, en algún momento de sus vidas, maltrataron animales. Es difícil en la sociedad en la que vivimos, pero hay que empezar, en nuestro accionar diario, educando, educando, educando…
¿Qué es lo que más te gusta de ser veterinario?
Lo que más amo de mi profesión es que no solo puedo ayudar a los animales, sino que puedo aportar un granito de arena al concepto de una sola salud, en la prevención de muchas enfermedades zoonóticas como por ejemplo la rabia y la Triquinosis, o desde Bromatología en el cuidado de la inocuidad de los alimentos que se consumen en nuestro pueblo.

Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANDELARIA
06/08/2020
Related Items

Puede interesarte

Candelaria celebrará el día del niño en el Club Alianza

18/08/2022
LEER MAS

La Escuela Técnica N°33 de Candelaria eligió su Centro de Estudiantes

17/08/2022
LEER MAS

Se desarrolló en Candelaria un Torneo Escolar de Ajedrez por Equipos

16/08/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
DESCRIPCION
zumba-fitness
GIF-UNLC-1
antonio-tarazi
DESCRIPCION

VERNAZZA

https://youtu.be/VdWSq8go61M
1
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.