• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA REGIÓN

Continúan las tareas de prevención contra el picudo del algodonero en el norte puntano

Continúan las tareas de prevención contra el picudo del algodonero en el norte puntano
29/05/2020

Se trata de una plaga sumamente destructiva que incide sobre la producción, disminuyendo el rendimiento y provocando graves pérdidas económicas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa realizando tareas y acciones fitosanitarias que contribuyan a la sustentabilidad del cultivo del algodón en San Luis y mantener su condición sanitaria de área libre del picudo del algodonero (Anthonomus grandis).

El trabajo del área de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa –San Luis del Senasa, se enmarca en el Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Picudo del algodonero, con estrategias para mantener a la provincia libre de la plaga.

Actualmente, en la Provincia de San Luis se cultivan más de 6000 has de algodón. Este cultivo se desarrolla en el norte, más precisamente en los departamentos de Ayacucho y Junín, donde el Senasa realiza un constante seguimiento desde las etapas previas a su implantación y posterior a su cosecha.

El norte de San Luis es una zona con excelentes condiciones de clima y suelo que favorecen la calidad de la fibra del algodón debido a que no presenta daños producidos por la plaga.

Entre las principales tareas que realiza el Senasa figuran: el monitoreo que se realiza mediante una red de trampeo en lotes de producción, la fiscalización de las fechas de siembra y destrucción del rastrojo luego de la cosecha; el control de la desinsectación de toda maquinaria vinculada al cultivo proveniente de zonas con presencia de la plaga y la fiscalización del correcto encarpado de transportes de algodón en bruto, con el fin de evitar la dispersión de subproductos de algodón durante el transporte.

antonio-tarazi
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LA REGIÓN
29/05/2020
Related Items

Puede interesarte

Combinado de Ajedrez del Norte se enfrenta al Club Ordoñez de Merlo

08/08/2022
LEER MAS

Pequeños talentos: Se conocieron los ganadores de concurso de dibujo en San Francisco

06/08/2022
LEER MAS

PINAS: Inauguraron el uso público del Parque Nacional Traslasierra

05/08/2022
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
DESCRIPCION
zumba-fitness
GIF-UNLC-1
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
DESCRIPCION

VERNAZZA

https://youtu.be/VdWSq8go61M
1
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2022

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $100 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.