
Por Mauricio Gutvay
Hoy, 22 de octubre de 2024, Norte Puntano cumple cinco años. Este aniversario no solo marca el paso del tiempo, sino también el reflejo de un sueño que se construye día a día, con cada noticia, cada entrevista y cada historia que cuenta la vida de nuestro querido departamento Ayacucho. Es un camino que he transitado con dedicación, muchas veces impulsado casi “por amor a la profesión”, pero siempre con la firme convicción de que el periodismo puede, y debe, hacerse desde cualquier rincón, incluso desde el “interior del interior”.
Desde que tengo uso de razón, el periodismo ha sido parte de mi vida. Jugaba a ser periodista antes de saber lo que realmente significaba, pero fue a los 16 años cuando comencé a hacerlo de manera “medianamente profesional”, gracias a la oportunidad que me dio Mario Garay en la vieja Radio Libertad. Allí, en esa cabina, descubrí que este oficio sería parte de mi identidad para siempre. Luego vino Córdoba, donde estudié la Licenciatura en Comunicación Social, pero, a pesar de las puertas que podrían haberse abierto en la gran ciudad, decidí volver a Quines, mi pueblo, porque estaba convencido de que el periodismo también tenía un lugar aquí.
La radio fue mi primera gran pasión, pero el periodismo gráfico, y luego el digital, terminó por enamorarme. Así nació Norte Puntano, con la idea de que nuestra región necesitaba una plataforma que contara sus historias, sus luchas y sus logros. Desde hace cinco años, cada día escribo no menos de cinco noticias sobre lo que ocurre en nuestra región. Es un ejercicio que nunca me cansa, un desafío constante que me apasiona.
Hoy, al cumplir estos cinco años, recibo el reconocimiento y el saludo de muchos actores del departamento. Intendentes, diputados, deportistas, artistas me expresan su gratitud, y eso es el combustible que alimenta mi pasión por este trabajo incansable. Pero más allá de los saludos y reconocimientos, lo que más me llena es el aprecio constante de los vecinos. Esas palabras de aliento en la calle, esos mensajes de agradecimiento por haber contado una historia que, de otra forma, quizás no habría llegado a la luz.
Porque, al final, este oficio no es solo sobre contar noticias, es sobre conectar con la gente, sobre ser la voz de una comunidad que merece ser escuchada. Y eso, para mí, es lo más valioso.
No ha sido un camino fácil. El periodismo local tiene sus propios retos: la falta de recursos, la escasez de anunciantes en comparación con los grandes medios, y a veces, el agotamiento de quienes, como yo, lo hacemos casi por vocación. Pero la recompensa es enorme. Saber que somos la fuente de información confiable para nuestros vecinos, que nuestras palabras resuenan en cada rincón del norte puntano, me llena de orgullo.
Estos cinco años no son solo míos, son de todos los que han formado parte de este proyecto. Desde los primeros días, cuando era solo una idea, hasta hoy, cuando nos consolidamos como un medio referente en la región. Son de los anunciantes que confiaron en nosotros, de los lectores que nos eligen cada día y de todos aquellos que creen en la importancia de contar las historias que nos unen como comunidad.
Hoy es un día para celebrar, pero también para agradecer. Agradecer a quienes nos acompañan, a quienes nos leen, a quienes confían en Norte Puntano. Seguiremos aquí, escribiendo, informando y conectando a nuestra región, porque el periodismo local es mucho más que una profesión: es una labor que se hace con el corazón.
Cinco años, y vamos por más. ¡Gracias por estar ahí, por ser parte de este viaje, y por acompañarnos hacia el futuro!
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS