Silvio Garay, Marcelino Oros y Lucas Priasco pasaron la mayor parte de su vida tras un micrófono. Este año, se juntaron para realizar un magazine diario en radio y además, un resumen semanal televisivo.
En el aire
De lunes a viernes de 10 a 13, a través de Fm Mega 93.5, desde Quines y para todo el norte puntano, Silvio Garay, Lucas Priasco y Marcelino Oros conducen uno de los éxitos radiales de la temporada. Con un estilo juvenil y un fuerte contenido periodístico, el ciclo se convirtió en una interesante opción en el prime time de la radiofonía de la localidad.
Si bien el ritmo lo lleva Garay, Priasco y Oros le aportan análisis, información y no menos de cinco entrevistas diarias.
Megamañana cuenta con corresponsales en distintas localidades; sus conductores son críticos y sus reflexiones no tienen pelos en la lengua.
En pantalla
Cada viernes, aprovechan el contenido informativo propio generado durante la semana y realizan un noticiero audiovisual llamado MegaResumen Semanal de Noticias que se emite a través de las distintas plataformas y redes sociales del multimedio.
Uno por uno
En el nombre del padre
Silvio Emmanuel Garay prácticamente nació y se crío entre consolas, camaras y micrófonos. Su padre, Mario Garay Lemos fue pionero de la radiofonía quinense, fundador de Fm Ayacucho el 13 de septiembre de 1990 y de Radio Libertad un par de años después. Silvio comenzó siendo operador de radio a los 8 años y al poco tiempo, aún siendo un niño, empezó a conducir programas juveniles.
“El papá me hizo estar como medio año grabándome en casettes sin salir al aire. Aún teniendo una radio propia, yo hacía programas que solo escuchaba él y me marcaba sugerencias y me decía que siguiera practicando hasta que me dejó empezar“, confiesa.
A los 13 años hizo su primer programa: “Hot Fory”, un programa para jóvenes que se emitía los fines de semana. “Luego mis padres se separaron, pero seguí haciendo radio en San Luis. La pasión ya estaba instalada”, confiesa el director de la emisora.
Ya de vuelta con su padre, durante años condujo La Bestia Pop, programa elegido por las promociones estudiantiles y que obtuvo el premio Carolina Tobar García.
Luego del fallecimiento de Mario, Silvio transformó la vieja radio en Fm Mega, iniciando esta nueva etapa el 18 de marzo de 2019, con equipamiento y estudios de transmisión renovados y una nueva programación que logró instalarse en poco tiempo en el gusto de la audiencia.
Además, al igual que su padre, Silvio es un apasionado por las cámaras y vio desde muy chico como Mario Garay realizaba el noticiero semanal local, NotiSat 13 que se emitió por el sistema de Aire de la Cooperativa en el año 1993 y luego por cable “Crónica Visión” en KRVisión.
En la actualidad, con todos los avances tecnológicos, al momento de pararse frente a las cámaras Silvio recuerda algunos tips que han quedado grabado de aquel entonces.
La voz del deporte
Tribuna Llena es marca registrada en el mundo del deporte. El ciclo deportivo multiplataforma lleva un lustro acompañando a los deportistas locales en todas las disciplinas y obtuvo diversos reconocimientos.
Marcelino además de trabajar en Fm Mega estudia periodismo deportivo.
Periodista de raza
Priasco, de profesion periodista, además de co-conducir MegaMañana y el noticiero televisivo, continúa con su programa diario de Rock, “Nada que Perder”, de 19 a 21 hs, con el que en los últimos años ganó premios provinciales y nacionales como el Carolina Tobar García y el Reina del Plata
Desde hace más de tres décadas está ligado a la radio: “En junio de 1990 teníamos 14 años, con dos amigos empezamos como un juego, la radio era FM Líder, y todos los lunes y jueves hacíamos nuestro primer programa, se llamaba “Sound Live”, leíamos notas de la revista 13/20 mientras de fondo siempre sonaba un poco de rock y durante dos horas nos divertíamos muchísimo dentro de ese estudio, después recuerdo que forme parte del staff de un programa de deportes en el que hablaba de básquet de la NBA, esas fueron mis primeras incursiones radiales, tuve más programas, conocí mucha gente con la que hablábamos el mismo idioma y construimos amistades que al día de hoy llevo conmigo, en fin, las intermitencias no me sacaron esas ganas de siempre hacer esto que tanto me gusta“, indica Priasco.
Reflexivo, crítico y polémico, Priasco suma su aporte todas las mañanas y sus opiniones no pasan desapercibidas.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS