Fueron campeones provinciales en el marco del campeonato argentino interligas -Copa “Adrián Beccar Varela”- organizado por la A.F.A. y se animaron a soñar en el Torneo Argentino. Sus nombres quedaron grabados en la memoria por un hito que no volvió a repetirse.
Es, hasta el día de hoy, el mejor logro deportivo de la Liga Del Norte Puntano. Por eso, sus nombres quedaron grabados en el recuerdo. En la foto que casi tiene cuatro décadas, puede vérselos eternizados. De izquierda a derecha están parados: el ayudante de utilería: Carlos Zacarías “Machacha” Domínguez; el director técnico: Rubén “Chanchita” Domínguez; Raúl Contreras; Alberto Contreras; Roberto Gatica; Julio Romero; Ochoa; Domingo “Frayo” Gatica; Antonio Gatica ; Pedro Carrizo; Aníbal “Pelado” Rosales; el jefe de utilería y masajista: Luis Sosa y el ayudante de campo: Marcelo de Dio. Sentados: “Chiquitín” González; Jorge “Cincuenta” Díaz; Jorge Cortés; Miguel Gianello; …..; “Burro” Boero; José Domínguez y Carlos “Garrincha” Suárez.
Corría el año 1982, el Campeonato Argentino Interligas se disputaba con su estructura habitual. Como siempre estaba en juego la Copa Presidente de la Nación Argentina y la Copa Adrián Beccar Varela, para el equipo del interior que ocupara la mejor colocación.
Se organizaba con un sistema piramidal que comenzaba entre equipos con cercanías geográficas en un sistema de eliminación directa, para determinar los ganadores de cada región.
“Todo se hacía a pulmón, nosotros teníamos un proyecto que presentamos por escrito y la liga nos tenía que traer los jugadores que nosotros seleccionábamos, había una persona que los traía en taxi para entrenar. Con Rubén Dominguez nos juntábamos en la casa de él y ahí armábamos todo, analizábamos y después lo volcábamos en los entrenamientos y en la cancha”, recuerda Marcelo De Dío en referencia a su labor como ayudante del recordado director técnico de la selección de la liga.
Luego de sorprender a propios y extraños venciendo en la final provincial al Seleccionado de la Liga de Villa Mercedes, los del Norte Puntano obtuvieron el campeonato provincial, lo que los habilitó a jugar contra el vencedor de La Pampa.
Allí, el rival de turno fue el Seleccionado de la Liga de General Pico, equipo al que venció por 2 a 0 como local en un Estadio Celestino Gatica de Quines repleto, pero cayeron derrotados categóricamente como visitante terminando con el sueño de todo una región. “Nos encontramos con una selección de otro nivel, porque había uno que otro jugador profesional pero nosotros dentro de nuestras limitaciones logramos conformar un equipo competitivo”, señaló Nilse Gatica quien alternaba en el arco con el Pelado Rosales.
La crónica de la época
Cuando se jugó el primer partido El Diario de San Luis titulaba en su página nº 10:
Importante triunfo de la selección de Quines en el Argentino de Fútbol
Quines (Especial) En un partido vibrante lleno de emotividad y ante numerosísimo público que alentó en todo momento a su equipo, el seleccionado de la Liga del Norte Puntano se impuso en un categórico 2 a 0 a su similar de General Pico, provincia de La Pampa.
El partido se jugó en la cancha de Santa María, de la localidad de Quines, lugar donde tiene la sede la mencionada Liga.
Nada pudo hacer el seleccionado de General Pico ante la eficaz labor de los hombres del norte que lentamente, pero seguros, fueron imponiendo su línea de juego hasta adueñarse de todos los sectores del campo, y así llegaron los goles. Domínguez se hizo presente en el tanteador y de allí en más fue más fácil para los locales, pero los visitantes conociendo el sistema de juego, buscaron por todos los medios de igualar el marcador. El seleccionado de la Liga del Norte aumentó sus ventajas por intermedio de Gianello colocando un lapidario 2 a 0.
El seleccionado norteño con su estricta marcación por todos los sectores del campo de juego y con un gran despliegue físico arrinconó a su contrincante de esta oportunidad y de esta forma, ante un entusiasta público como jamás se vio en Quines, se llevó los puntos.
El próximo domingo, como visitante, enfrentará al mismo equipo. Con un empate habrá dado un importante paso hacia su consagración definitiva. Hecho este que jamás se registró en la historia del fútbol puntano y más aún cuando un equipo como el “quinero”, de origen humilde y con una sola consigna: trabajar y trabajar, consigue semejante galardón. Se recaudaron $ 10.000.000.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS