Ocurrió en los últimos días. Profesores de la Escuela N°95 “Víctor Mercante” sufrieron las consecuencias de un virus enviado a través de la red social. Se hizo la denuncia institucional al Poder Judicial.
En el nivel secundario de la Escuela N° 95 “Víctor Mercante” de la localidad de Quines, varios profesores tuvieron inconvenientes en su cuenta de Whatsapp. Recibieron un mensaje de un número desconocido y esto les bloqueó automáticamente sus cuentas, les hizo perder la información de su teléfono y les impedía reinstalar dicha aplicación.
Al menos fueron ocho los docentes que sufrieron este ciberataque, por lo que se realizó la denuncia en forma institucional al Poder Judicial.
Esto provocó malestar en el personal docente no solo de esta institución, si no también la solidaridad y la alerta de los colegas que se sienten vulnerables al tener que brindar su información privada para trabajar y utilizar su propio equipamiento tecnológico y recibir a cambio ataques anónimos de este tipo.
Entre los mismos docentes y directivos alertaron a sus colegas explicando la situación y brindando consejos de seguridad.
“Entre las sugerencias para tratar de evitar este y otros tipos de ataques, e incluso para evitar descargar contenido que llena la memoria, una medida de protección (aparte de instalar un buen antivirus) es modificar la configuración para los archivos multimedia. Para eso tiene que tocar los tres puntitos que aparecen arriba a la derecha en la pantalla principal de Whatsapp. Allí se debe elegir la opción “Ajustes”. Luego, seleccionar: “Almacenamiento y datos”. Allí se recomienda que estén todas las casillas deshabilitadas. Deben quedar todas las casillas en blanco, en las tres opciones (Descargar con datos móviles, con WiFi y En Itinerancia de datos).
De esta manera, cuando se quiera ver un video, foto o escuchar audio que llegue, recién se descargará cuando toquen sobre el video/foto/audio recién, algo que hay que hacer cuando se esté seguros de la fuente.
Con eso, según indica la sugerencia, se evitan descargar contenido innecesario, entre ellos algunos archivos que contienen virus”, indican.
“En todos los casos de ataques informáticos como el que sufrieron nuestros colegas, lo que corresponde es radicar una denuncia policial para que la división Delitos Informáticos de la Policía de la Provincia investigue y pueda encontrar a quienes propiciaron esta acción”, señala el mensaje que compartieron los docentes afectados.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS