
Este año la pandemia impidió la realización de la Feria de San Francisco del Monte de Oro. Pero con modalidad virtual, se vienen tres días donde la literatura será protagonista. Conocé la agenda y algunos de los representantes del norte puntano.
El jueves 12, a las 10 de la mañana, comenzará la 1º Feria Digital del Libro organizada por el Programa Cultura de la Provincia de San Luis con la colaboración de diversos municipios entre los que se encuentra el de San Francisco del Monte de Oro. Esto no es casual, ya que en la Capital Nacional de la Educación se desarrolla cada año en el mes de noviembre la Feria Provincial, que este año por razones sanitarias no pudo hacerse.
“En esta fecha hay una feria muy importante que organizamos siempre con la municipalidad de San Francisco y que llevaba el año pasado la séptima edición, entonces nos planteábamos que este contexto que estamos viviendo no nos permite realizar del modo que a uno le gustaría que sería la presencialidad, pero bueno, hemos logrado esta primera feria digital del libro” señaló Silvia Rapisarda, Jefa del Programa Cultura..
El evento literario unirá a personalidades del mundo de las letras, representantes de diversas instituciones de San Luis y de otras provincias argentinas, quienes compartirán enriquecedores contenidos y experiencias.
También contará con la participación de personalidades nacionales como María Luz Endere, Pacho O’Donnell y María Florencia Freijo.
Pero también tendrá una fuerte presencia regional con artistas del norte puntano, según informo Marcelo Vivas, jefe de Área del Centro Cultural San Francisco, desde donde se canalizó material virtual de las editoriales, librerías, grupos literarios y escritores de los Departamentos Ayacucho y Belgrano, que serán participes junto a sus pares de toda la provincia.
Gladys Zavala de Catalini, de Quines; Liliana Heredia de San Francisco del Monte de Oro junto al grupo Mano a Mano con el libro, Fernanda Alza y Roberto Sabattini de Luján y Marcos Freites de Nogolí son algunos de los escritores cuyos trabajos fueron recopilados y editados desde el Centro Cultural y que podrán disfrutarse durante diferentes momentos de las tres jornadas.
Este jueves, en el día inaugural, también habrá una entrevista al joven intendente sanfrancisqueño Jeremías Vivas. El viernes, en tanto, en el marco de la capacitación que se realizará con puntaje para los docentes de toda la provincia sobre “Booktubers”, podrá verse un trabajo realizado por la galardonada booktuber infantil quinense, Brenda Gutvay.
Compartimos la agenda completa:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS