
Los multicampeones regionales Benjamín Vara y Pedro Monti, así como los emergentes Thiago Dali y Alexander Cortez Estorne, se embarcaron en esta emocionante travesía junto al instructor Ignacio Segre. La decisión de sumergirse en este apasionante viaje ajedrecístico fue motivada por la inigualable experiencia que representa aprender de una figura de la talla de este Gran Maestro Internacional.
En un emocionante acontecimiento para la comunidad ajedrecística local, jóvenes talentos provenientes de Luján han dado inicio a clases presenciales con uno de los íconos más destacados del ajedrez argentino y latinoamericano, el Gran Maestro Internacional Pablo Ricardi. El lugar elegido para esta experiencia única fue la Universidad de La Punta, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de uno de los mejores jugadores de ajedrez en Argentina.
Pablo Ricardi, nacido el 25 de febrero de 1962 en Buenos Aires, es un cinco veces Campeón Argentino de ajedrez y un Gran Maestro Internacional de renombre. Además, en el año 2000, fue galardonado con el prestigioso Premio Konex de Platino como el mejor ajedrecista de la década en Argentina. A lo largo de su carrera, Ricardi ha representado a Argentina en once Olimpíadas de ajedrez y ha cosechado múltiples éxitos, incluyendo el título de Campeón Panamericano en 1987.
El instructor Ignacio Segre compartió su entusiasmo sobre la oportunidad de aprender directamente del Gran Maestro Ricardi al expresar: “Ricardi vive en La Punta. Y yo me dije: esta oportunidad no la podemos desaprovechar. Así que hablé en ULP y llené el auto con alumnos de Talentos ULP“.
Las clases, programadas para cada jueves, prometen ser una fuente invaluable de conocimiento y experiencia para estos jóvenes ajedrecistas, quienes aspiran a seguir los pasos de su respetado maestro y llevar sus habilidades a nuevos niveles.
Con la experiencia y sabiduría acumulada a lo largo de décadas en el mundo del ajedrez, Pablo Ricardi se ha convertido en un referente para las futuras generaciones de jugadores de ajedrez en Argentina. Además, su compromiso con el periodismo ajedrecístico, expresado a través de su columna “Frente al Tablero” en el diario La Nación, ha contribuido a difundir y enriquecer aún más este apasionante juego en la sociedad argentina.
Los jóvenes ajedrecistas de Luján están emocionados por esta oportunidad única de aprender de un verdadero maestro y esperan con ansias cada jueves, cuando podrán sumergirse en el fascinante mundo del ajedrez de la mano del Gran Maestro Pablo Ricardi. Este emocionante capítulo en sus vidas promete marcar un antes y un después en sus trayectorias ajedrecísticas.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS