• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

QUINES

Hace 111 años, nació Elena Emperatriz Moyano, galardonada pintora y escritora quinense

Hace 111 años, nació Elena Emperatriz Moyano, galardonada pintora y escritora quinense
28/08/2020

El 28 de enero de 1909 llegó al mundo una de las artistas más destacadas de la historia del pueblo. Oriunda de la Banda Este en Quines, brilló en Buenos Aires.

Elena Emperatriz Moyano nació en Quines en los albores del siglo XX, y luego debió mudarse a Quilmes, donde se recibió de Dibujante Artística y Dibujante de Planos de Construcción. Posteriormente se radicó en el barrio La Carolina, donde fundó la Biblioteca Manuel Belgrano (segunda del distrito), creó el diario Nuevos Rumbos, fue presidente de la Sociedad de Fomento del barrio y brindó talleres gratuitos de arte y poesía. Como escritora, publicó seis libros, y colaboró en algunos periódicos de Quilmes, Florencio Varela, Berazategui y San Luis.

La Municipalidad de Florencia Varela impuso el nombre de “Elena Emperatriz Moyano” al Jardín Nº 906 del barrio La Carolina.

“Elena, conocida por los quinenses como “Empera”, “Emperita” o “Empe” (como firmaba sus cuadros) nació en Quines, el 28 de agosto de 1909 y vivió en la Banda Este”, señala el historiador Marcelo García en su blog.

“Como plástica (pintura al oleo), expuso en varios Salones de Buenos Aires, y también de San Luis, siendo galardonada varias veces. Como escritora publicó seis libros: algunos de poemas y otros en prosa”, indica García.
Colaboró en los siguientes periódicos: El Periodista, de Quilmes; Cruz del Sur, de Florencio Varela; Tres Límites, de donde fue colaboradora literaria. Publicó en la revista Expresión Sur, de Quilmes.
El 1 de mayo de 1983 como madrina de la unidad básica de su barrio, fundó la Biblioteca “Manuel Belgrano”, segunda biblioteca de Florencio Varela.
A fines de 1989 y principios de 1990 fue secretaria de Cultura de la Municipalidad.
Tuvo hasta sus últimos días un taller de pintura gratuito para niños.

DESCRIPCION
Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

QUINES
28/08/2020
Related Items

Puede interesarte

Jorge “Gato” Fernandez: “Me voy impactado con la magnitud del carnaval de Quines”

06/02/2023
LEER MAS

Quines cerró un exitoso carnaval junto a Los Caligaris

06/02/2023
LEER MAS

Los Caligaris harán vibrar el cierre de los carnavales en Quines

05/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
DESCRIPCION
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.