Juan Carlos Romero desde Mendoza; Martín Arce, desde Córdoba; Rubén Barrios desde Los Menucos, Río Negro; Sebastián Rivero desde Villa María, Córdoba y Carlos Acri en Quines unieron su talento para emocionar con tres clásicos del cancionero quinense.
“Nostalgias Quineñas” de Onésimo “Necho” Leal, “Volver a Quines” de Rubén Barrios y “Lejos de San Luis” de Lucio Figueroa son tres canciones que tienen mucho en común. Por un lado, son de esas canciones que conocen todos los quinenses, que aprenden desde pequeños y permanecen grabadas a fuego durante toda la vida. Por otro lado, los tres temas son un canto a la nostalgia, a la melancolía que tienen aquellos que añoran estar en el lugar donde fueron felices.
Juan Carlos Romero, en Guitarra, guitarrón y voz; Sebastián Rivero, en la voz; Martín Arce, en el piano; Carlos Acri, en la percusión y Rubén Barrios, en voz; burlaron las distancias gracias a las nuevas tecnologías y se abrazaron musicalmente al grabar las tres significativas zambas.
Juan Carlos Romero es un destacado músico cuyano que está afincado en Mendoza desde hace 30 años y tiene una dilatada carrera musical pero que no deja nunca de sentirse quinense y lo manifiesta en cada escenario. Por eso, en una conversación con su compadre Carlos Acri surgió la iniciativa de realizar este homenaje a su pueblo. “Entonces me comuniqué con Rubén Barrios con quien ya habíamos grabado una zamba, con Seba Rivero con el que estamos siempre en contacto y con Martín Arce, a quien si bien no veo desde hace muchos años vengo siguiendo su carrera y es un músico excepcional con un talento único y muchísima solvencia“, señala Juan Carlos.
“Aquí hice algunos arreglos y una maquetación, pero la idea era que sea todo bastante casero y luego mi hermano Carlitos Acri hizo un gran trabajo en la edición digital“, completó Romero quien espera que esta situación de pandemia pase pronto y poder materializar un encuentro presencial con estos colegas y amigos.
“Lo hicimos con mucho cariño, con muchas ganas de que la gente lo disfrute, pero que también a nosotros nos hiciera felices“, señaló el profesor Carlos Acri. “La calidad de los cuatro que me acompañan es superlativa, y para mi un enorme honor poder tocar con ellos. Lo mío es muy básico al lado de sus talentos y trayectorias“, agregó el director de la Escuela 31 que además de la edición digital, también fue el encargado de la percusión.
Sebastián Rivero le puso la voz a una de las canciones más lindas de Quines y compartió la emoción con nuestro medio: “La sensación de poder cantarle al Pueblo y a uno de los lugares más valiosos para los quinenses, como es el Muro; representa un mezcla de nostalgias, fragancias serranas, recuerdos de la niñez que lo hace un momento único. Cuando Juan Carlos Romero me propuso la idea, canalizó para mi una necesidad expresiva que andaba buscando, quizás sin darme cuenta. Además, un verdadero gusto poder formar parte de un proyecto musical junto con gente que aprecio y admiro por su talento en la producción en general del video“.
Rubén Barrios vive con su familia en Los Menucos, Río Negro y desde allí habló con Norte Puntano: “El aislamiento nos permitió a todos hacer más introspección y revalorizar los afectos e, inevitablemente, a los que estamos lejos a extrañar nuestra gente. Fue un encuentro con la espiritualidad musical de nuestros ancestros que nos legaron este sentir tan profundo“.
“Los años pasan y nos ponemos más susceptibles, más sensibles. Y confío que nuestros hijos reconocerán en ese terruño la memoria y el eco de la existencia de sus padres y abuelos. Y parafraseando una letra de Juan, entiendan que es “adonde queremos volver cuando llegue el sol de la mañana“, comentó Barrios emocionado.
Al ser consultado sobre la zamba de su autoría que canta en el video, Rubén comentó: “Volver a Quines es una zamba que compuse a los 20 años. Pensando en aquellos estudiantes del pueblo que se iban a Córdoba. Nunca pensé que la vida iba a ubicarme visceralmente y en primera persona en esa situación. Hoy vivo en la Patagonia donde la cultura es muy diferente, pero cuando podemos visitamos nuestro paraíso“.
Para los quinenses que estén en cualquier lugar del mundo, compartimos el video para que lo disfruten y se emocionen:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS