• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

ESCUCH-RADIO-MEGA
Sin categoria

Anses confirmó cuándo va a estar disponible el pago de los $10.000 extra y cómo hay que tramitarlo

Anses confirmó cuándo va a estar disponible el pago de los $10.000 extra y cómo hay que tramitarlo
25/03/2020

Para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) los beneficiarios deberán ingresar sus datos en una plataforma digital a partir del día 3 del mes próximo

A partir del 3 de abril, estará disponible la plataforma de Anses —una página web y una aplicación para celulares— donde podrán ingresar sus datos las personas que quieran cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000. También deberán ingresar el número de CBU de una cuenta bancaria para recibir el pago.

Luego de un proceso de cruce de datos, donde se comprobará si los beneficiarios cumplen con los requisitos para percibir o no esta asignación, el ingreso será acreditado en cuentas bancarias o a través de otros medios de pago aproximadamente el 15 de abril, según anticipó Alejandro Vanoli, titular de la Anses, en radio La Red.

“Todavía no está definido, en principio son fechas tentativas. La aplicación digital de la Anses estaba en desarrollo y hubo que acelerar los tiempos y darle prioridad. Estará disponible a partir de abril y nos tomaríamos un lapso de 10 días para que todas las personas puedan cargar su información, incluso generando algunos mecanismos alternativos para los que no están familiarizados con la informática”, dijo Vanoli. En esos casos, trabajarían con voluntarios y organizaciones que puedan ayudar a la carga de los datos.

Esta asignación de carácter excepcional de $10.000 para el mes de abril, destinada a compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena, se otorgará a las personas que están desempleadas, trabajen de manera informal, sean monotributistas de las categorías A y B y también trabajadoras o trabajadores de casas particulares.

El organismo hará un cruce de datos para determinan a quién corresponde el beneficio
El organismo hará un cruce de datos para determinan a quién corresponde el beneficio

Hay varios requisitos para acceder al pago: ser argentino y residente (con una residencia legal en el país no inferior a dos años) y tener entre 18 y 65 años. Además, se podrá cobrar siempre que la persona o algún miembro de su grupo familiar no perciban ingresos provenientes de un trabajo en relación de dependencia (público o privado), no sea monotributista de categoría C o superior o del régimen de autónomos, no reciba una prestación de desempleo ni jubilaciones, pensiones o retiros.

Tampoco podrán recibir el ingreso de emergencia quienes reciben planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo y otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

La excepción son los beneficiarios de la AUH o la asignación por embarazo, quienes van a recibir el beneficio porque ya están registrados y no tendrán que ingresar datos adicionales.

Por eso, la Anses realizará durante abril un relevamiento de los datos. “En los días de chequeos adicionales, se van a hacer algunos cruces vinculados a que la información esté bien; que las personas no tengan rentas, porque ocurre en la Argentina que hay gente que está inscripta en las categorías más bajas y tiene ingresos mayores y el espíritu de esta medida es que llegue a los que más lo necesitan”, agregó Vanoli. Desde el organismo, estiman que unas 3,6 millones de familias accederán al ingreso de emergencia.

Vanoli aclaró que las empleadas domésticas, las registradas y las informales, estarán incluidas entre los beneficiarios. Y que en el caso de las personas que no tengan cuentas bancarias se dispondrán mecanismos alternativos de pago a través del Banco Nación, billeteras electrónicas o del Correo Argentino.

Con todo, el titular de Anses no descartó que el beneficio pueda extenderse más allá del mes de abril y que podría ampliarse a otroas trabajadores. “Es un campo que estamos evaluando. El espíritu del presidente es atender las necesidades más lacerantes y si hay sectores que se quedan sin ingresos, la voluntad política está en resolver todo los problemas que se pueda en este marco de emergencia”, dijo Vanoli.

Fuente: Infobae

Related Items
Comentar

COMENTARIOS

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoria
25/03/2020
Related Items

Puede interesarte

El sanfrancisqueño Mario Olguín representa a la provincia en los Juegos Evita Adultos Mayores

09/09/2023
LEER MAS

Alumnos del paraje La Avenencia recibieron computadoras de Conectar Igualdad

02/09/2023
LEER MAS

Incendios forestales en San Francisco y Luján: Bomberos en Pie de Lucha

29/08/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
GIF
P-gina-para-recolorear
antonio-tarazi
DESCRIPCION
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
300x200
Inclusion-Nervios-600x200

Facebook

Norte Puntano

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com