La iniciativa, que beneficiará a vecinos de toda la provincia “excepto una franja del norte puntano”, fue aprobada en la Cámara de diputados de la Nación. Rebaja entre un 30 % y 50 % las boletas en zonas bioambientales de 12 provincias.
La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto empujado por Máximo Kirchner y bloques federales para que más de 3 millones de residentes de “zonas frías”, de 12 provincias del país, tengan entre un 30% y 50% de descuento en sus boletas de gas. Ahora lo debe tratar el Senado.
El plazo que indica el proyecto se extiende por 10 años y de ser ley, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2031.
Toda la provincia de San Luis, excepto el Departamento Ayacucho y una parte del Departamento Junín se verán beneficiados con esta medida. Según el texto la reducción tarifaria de la aplicación del régimen, se otorgará a “usuarios residenciales del servicio de gas natural por redes y gas propano indiluido por redes, y todos los usuarios del servicio general P de aquellas localidades abastecidas con gas propano indiluido por redes que se apliquen en el marco de este régimen, los que serán equivalentes al 50% de los cuadros tarifarios plenos establecidos por el ENARGAS. La tarifa diferencial establecida en este artículo no excluirá los beneficios otorgados por otras normas”, indica el articulado.
“Estuvimos trabajando en la redacción para que quedaran incorporados distintos departamentos sanluiseños dentro de las Zonas Frías. Antes solo estaba incluido Pedernera y una franja de Junín, pero logramos que fuera incluida toda la provincia a excepción de un pequeño margen en el norte, pero que seguiremos trabajando para que ingrese dentro del lote”, afirmó el diputado nacional Carlos Ponce, uno de los firmante del proyecto, en diálogo con ANSL.
La medida obtuvo 190 votos a favor- del oficialismo, los bloques federales y legisladores de Juntos por el Cambio de provincias beneficiadas- 16 negativos y 43 abstenciones.
Los detalles del proyecto
• Los residentes de esas zonas que registran temperaturas muy bajas durante el invierno tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector, según uno de los artículos de la iniciativa.
• Reducirá en las zonas comprendidas las tarifas de gas en alrededor de 50 por ciento a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
•También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
•Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
En San Luis, solo queda afuera de las llamadas “Zonas Frías” el departamento Ayacucho y una parte de Junín.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS