La Cámara de Diputados lo aprobó con 25 votos. Hubo una abstención y 13 rechazos.
Con 40 legisladores presentes (3 ausentes), el despacho se aprobó con 25 votos afirmativos, 13 negativos (de la oposición) y 1 abstención (Berta Arenas-Todos Unidos).
La miembro informante por mayoría y presidenta de la comisión de Finanzas, Anabela Lucero, detalló una introducción minuciosa sobre las cifras. Remarcó que todos los organismos y entes de la administración cumplimentaron en tiempo y forma los estados contables que fueron certificados por el Consejo Provincial de Ciencias Económicas. “Esto permitió que Contaduría General de la Provincia presentara la cuenta final del ejercicio 2021 ante el Tribunal de Cuentas, que ha emitido el informe correspondiente para tratarlo dentro del recinto”, explicó.
De acuerdo a su intervención, los números presentan al cierre de las Cuentas de Inversión una recaudación total de $129.166.621.772,77. Mientras que los gastos ascienden a $122.960.041.758,74.
Los legisladores oficialistas que tomaron la palabra remarcaron todas las obras y acciones que justifican los números del informe y destacaron que San Luis puede ejecutar una administración totalmente favorable, incluso frente a distintas dificultades que surgieron como el coronavirus, donde el Estado concretó una millonaria inversión para facilitar testeos a todos los vecinos y ejecutó un plan de vacunación histórico.
La miembro informante por la minoría fue Mónica Becerra. En una intervención donde ella cruzaba miradas y burlas hacia los planteos de sus pares, centró sus dichos en críticas a las políticas del Estado provincial. Sostuvo la idea de que el territorio puntano está en déficit, cuestión desmentida con datos por parte del oficialismo.
Tras la alocución de más de 20 diputados y la correspondiente votación, finalmente el informe tuvo la media sanción. Ahora pasará a la Cámara de Senadores.
Fuente: El Diario de la República
Foto: La Gaceta Digital
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS