• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

SAN FRANCISCO

Recordando el 87º aniversario del terremoto de San Francisco: Un evento que sacudió a la provincia de San Luis en 1936

Recordando el 87º aniversario del terremoto de San Francisco: Un evento que sacudió a la provincia de San Luis en 1936
21/05/2023

Fue entre las últimas horas del 21 y las primeras del 22 de mayo de 1936. La magnitud estimada fue de 6,0 en la escala de Richter, a una profundidad de 40 km; y de una intensidad de “grado VIII” en la escala de Mercalli.

En las últimas horas del 21 de mayo y las primeras del 22 de mayo de 1936, la tranquila localidad de San Francisco del Monte de Oro, en la provincia de San Luis, vivió uno de los eventos más impactantes en su historia: un terremoto de magnitud estimada de 6,0 en la escala de Richter, con una profundidad de 40 km y una intensidad de “grado VIII” en la escala de Mercalli.

Este desastre natural también afectó a la vecina localidad de San Martín, dejando un saldo de daños considerables y entre 10 y 20 víctimas fatales. El epicentro se ubicó en las coordenadas geográficas 32°00′12″S 66°00′00″O. Aunque existen discrepancias sobre la fecha exacta, algunos historiadores locales, como el Profesor Mario Z. Camargo, aseguran que el evento comenzó la tarde del 21 de mayo de 1936, alrededor de las 20:20 pm.

Según relatos de testigos presenciales, la población de San Francisco del Monte de Oro fue sacudida por un terremoto que generó pánico y causó daños materiales significativos en el área, así como en los Departamentos Ayacucho y San Martín. Incluso en la ciudad de Buenos Aires, los edificios altos también sintieron el impacto del sismo. Las construcciones de la región sufrieron derrumbes y agrietamientos, lo que llevó a la población a pasar noches desveladas en patios, calles y plazas, temerosos de las réplicas y los estremecedores sonidos subterráneos que se prolongaron durante varios días.

Este evento sísmico no solo dejó una profunda marca en la memoria de los habitantes de San Francisco del Monte de Oro, sino que también se hizo sentir en distintos puntos del país, llegando a ser noticia en diarios de todo el mundo. Los ancianos de la zona aún recuerdan con pánico aquellos momentos de temblores y sus consecuencias.

En el marco del 87º aniversario de este terremoto, recordamos la importancia de preservar la memoria de estos sucesos históricos, que marcan la identidad de las comunidades y nos recuerdan la fuerza de la naturaleza.

Foto: https://historiadesanfranciscodelmontedeoro.blogspot.com/?m=1

FB-IMG-1683586151029
Related Items
SAN FRANCISCO
21/05/2023
Related Items

Puede interesarte

El Gato Fernandez desplegó su actividad de campaña en San Francisco

30/05/2023
LEER MAS

Espectáculo de danza tradicional “Mi Patria Hermosa” deslumbra en la sala Clara Chutún

27/05/2023
LEER MAS

Emotiva tradición: El Centro Educativo N° 19 iluminó la noche con la Procesión de Antorchas

26/05/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
20230513-230055
Banner-esta-tico-300x250
GIF
P-gina-para-recolorear
DESCRIPCION
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
antonio-tarazi
DESCRIPCION
Conectividad-300x200
ULP-600x200
Vivienda300x200

Facebook

Norte Puntano

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

ESCUCHA RADIO MEGA QUINES