Bajo el título de “Prócer de la Cultura Federal”, la profesora de Folklore será honrada en un emotivo acto en l Cabildo Abierto de la Cultura Federal. Su Academia acaba de cumplir 45 años en Quines. Se ha distinguido no solo por su profundo conocimiento y técnica, sino por su pasión incansable por transmitir el amor por la danza folclórica.
En un evento que promete ser un hito cultural, la Fundación Juan de los Santos Amores, junto al Instituto de Arte Folclórico (I.D.A.F.) y el Museo Nacional del Cabildo de la C.A.B.A., rendirá homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la danza folclórica del norte puntano: la profesora Nelly Pérez de Arce, conocida cariñosamente como Yeye de Arce. Este reconocimiento tendrá lugar en el Cabildo Abierto de la Cultura Federal, el próximo 18 de mayo, en un acto que no solo busca honrar la dedicación y el amor por la cultura y tradición argentina de la profesora Yeye, sino también resaltar su rol fundamental como formadora de generaciones de bailarines y maestros de danza.
Con 45 años al frente de la Academia de Danzas La Candelaria, Yeye de Arce se ha distinguido no solo por su profundo conocimiento y técnica, sino por su pasión incansable por transmitir el amor por la danza folclórica. Este reconocimiento, el Diploma “Prócer de la Cultura Federal”, busca celebrar su invaluable aporte a la cultura argentina, destacándola como una verdadera heroína cultural de nuestros tiempos.
La ceremonia, que se llevará a cabo en el histórico frente del Cabildo, contará con la presencia de autoridades culturales, directores y directoras de zonales de todas las provincias, así como cientos de alumnos, profesores, y padres vinculados a las escuelas de danzas folclóricas. El evento no solo servirá para honrar la trayectoria de Yeye de Arce sino también para recordarnos la importancia de aquellos “próceres invisibles” que, día a día, contribuyen a la construcción de una patria más justa y digna a través del arte y la cultura.
En palabras de María del Carmen Pini de Santos Amores, Directora General del I.D.A.F. y Presidente de la Fundación Juan de los Santos Amores: “Es un honor distinguir a personalidades destacadas como Yeye de Arce, cuya vida y obra han sido fundamentales en la defensa y promoción de nuestra cultura y tradición. Este reconocimiento es un pequeño gesto para agradecer su enorme contribución y para inspirar a futuras generaciones a seguir su ejemplo.”
La comunidad espera ansiosa este acto de reconocimiento, que no solo celebrará la carrera de una figura excepcional, sino que también reafirmará el valor de la cultura folclórica argentina en el escenario nacional.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS