Según los datos brindados por el Comité provincial hubo 34 casos confirmados en los últimos 7 días. Sin embargo, versiones periodísticas multiplican esa cifra hasta por tres o cuatro veces. Hay decenas de familias aisladas.
La primera semana de marzo trajo consigo un considerable aumento de casos en la localidad de Quines. La relativa poca cantidad de habitantes y el hecho de que “todos nos conocemos entre todos” hizo saltar la alarma al ver a muchos aislados o directamente contagiados de Covid-19.
La localidad capital del mate se caracterizó por haber mantenido un status sanitario muy bueno durante el año pasado y el principio de 2021, por lo que esta ola de contagios ha alertado a los habitantes.
El comienzo del ciclo lectivo muestra en los distintos establecimientos una fotografía exacta de la realidad. Grados y cursos con uno o varios alumnos y/o docentes afectados por la enfermedad o aislados en su hogar por ser contactos estrechos.
“Estamos en el peor momento en cuanto a contagios porque han sido fechas de muchos contactos sociales a los que no hemos renunciado“, señalan los especialistas.
El escenario es complejo y las cifras de contagios van en alza. Mientras el comienzo del programa de vacunación nos sitúa en “el principio del fin”, es el momento donde hay que tener mayor cuidado para evitar males mayores.
Foto: Drone Quines Mavic Mini
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS