
Este lunes por la mañana, Mercado Pago notificó a los contribuyentes de San Luis que empieza a realizar retenciones por ingresos brutos (IIBB) cuando se reciban transferencias de terceros o se ingrese de dinero en efectivo a la plataforma. Estas retenciones son a los contribuyentes inscriptos en IIBB como son los monotributistas y responsables inscriptos. Con la retención de IIBB por Mercado Pago, el Gobierno sanluiseño tiene otra vía de recaudación para las arcas provinciales.
“Como estás inscripto en San Luis y esta provincia se adhirió recientemente al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), si recibís transferencias de terceros e ingresos de dinero en efectivo a Mercado Pago, te aplicaremos retenciones de IIBB. Podés consultar mensualmente la alícuota que te aplicaremos ingresando en el padrón de SIRCUPA, donde también podés realizar consultas o reclamos desde la opción “Soporte”. Tené en cuenta que la alícuota puede variar entre 0,01% y 5%”, dice el correo electrónico enviado por Mercado Pago.
Por lo tanto, la plataforma deja de ser la alternativa a los bancos para evitar el cobro del impuesto provincial. Con San Luis ya son 19 provincias en las que Mercado Pago realiza retenciones por IIBB.
IIBB genera el 80% de la recaudación provincial como se ha mencionado en diversos artículos de La Gaceta Digital (LGD). En abril, los contribuyentes de San Luis pagaron más de $19.000 millones en IIBB, mientras que enero más de $21.000 millones y es hasta el momento el mes con mayor recaudación de este impuesto, según los datos de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos
Las provincias en las que Mercado Pago retiene IIBB son:
• Catamarca
• Córdoba
• Corrientes
• Chaco
• Chubut
• Entre Ríos
• Formosa
• Jujuy
• La Rioja
• Mendoza
• Misiones
• Neuquén
• Río Negro
• Salta
• San Juan
• San Luis
• Santa Cruz
• Santiago del Estero
• Tierra del Fuego
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS