
Hoy, 28 de septiembre de 2023, conmemoramos el quinto aniversario del fallecimiento de Mario Garay, una figura inolvidable en la historia de la radio de Quines. Fundador de FM Ayacucho y maestro de locutores, su influencia sigue viva a través de su hijo Silvio, quien continúa su legado en el mundo radial.
Hace cinco años, el 28 de septiembre de 2018, la radio de Quines perdió una de sus voces más queridas y emblemáticas, Mario Garay. Fundador de FM Ayacucho y posteriormente de las FM Libertad y las FM Laser, Mario desempeñó un papel fundamental en la construcción y consolidación de la radio en la región del Norte Puntano.
El sueño de una estación de radio local comenzó a gestarse en los corazones de un grupo de visionarios en el boliche bailable DC Splay y finalmente tomó forma el 13 de septiembre de 1990, cuando se inauguró FM Ayacucho. Las primeras palabras que resonaron en el éter del norte puntano llevaron la firma de Mario Garay.
Su influencia en la radio trascendió las ondas hertzianas. Mario Garay fue el creador de programas y personajes que se convirtieron en auténticos íconos, como “70 manías”, “Dialogando”, “El Tío Mario” y “Café Caliente”. Además, ejerció como Maestro de Locutores, formando a la mayoría de los comunicadores que hoy ocupan los micrófonos en Quines.
En 2014, fue honrado con el prestigioso Premio Carolina Tobar García por su destacada trayectoria en la radio y su compromiso con la comunidad. Pero más allá de los premios y reconocimientos, Mario Garay era conocido por su generosidad y pasión por la comunicación.
Hoy, cinco años después de su partida, su ausencia se siente profundamente en la radiofonía de Quines, pero su legado perdura. Su hijo Silvio Garay continúa su obra en FM Mega, manteniendo viva la llama que su padre encendió con tanto amor y dedicación.
Mario Garay sigue siendo recordado y querido por sus colegas y oyentes, y su influencia en la radio local sigue siendo innegable. Su voz puede haberse apagado, pero su legado sigue resonando fuerte y claro en cada transmisión, en cada programa y en cada palabra hablada en la radio que él ayudó a construir.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS