
Se jugó en Candelaria. La Escuela n° 297 “Maestro Celestino Gómez” ganó en primaria y la n°30 “Fragata Sarmiento” en secundaria. Cinco de los seis lugares del podio viajaron a la capital de la naranja.
El Torneo Escolar de Ajedrez Regional por equipos mixtos en Candelaria fue todo un éxito. Desde temprano, las delegaciones comenzaron a llegar al salón de juego “Aidé Pascuala Arias”, frente a la Plaza Patricias Argentinas. El lugar era muy lindo, bien iluminado y amplio, perfecto para albergar el evento.
A las 10:17 hs comenzó la primera ronda del torneo, que se jugó por sistema Suizo en dos torneos separados: Primarios y Secundarios. El tiempo de reflexión fue de 10 minutos más 5 segundos de reflexión. El evento fue organizado por el Instituto de Ajedrez de la Universidad de La Punta, Gobierno de San Luis, y contó con el auspicio de la Municipalidad de Candelaria.
La terna arbitral estuvo conformada por Emanuel Rigel Numa, instructor local ULP, que tuvo a cargo la primaria y organización del evento; el instructor Matias Leonel Magallán, instructor ULP en Quines, que trabajó en ambos torneos con tareas de fiscalización y fotos/videos para difusión; e Ignacio Miguel Segre, árbitro regional e instructor de Luján y San Francisco Del Monte de Oro, que se encargó del programa en Mesa de Control y fiscalizó secundaria. En apoyo y locución trabajó Pablo Nicolás Andino, de la Biblioteca Popular Municipal de Candelaria.
En primaria, tras 6 rondas, el primer puesto se lo llevó la Escuela n° 297 Maestro Celestino Gómez “Los Pejes” de Luján, integrada por Valentino Agüero en tablero 1, Lautaro Ruarte en tablero 2 y Bianca Dali -invicta 6/6- en tablero femenino. El segundo lugar del podio fue para el Instituto San José de Quines, que tuvo a Alberto Titarelli en tablero 1, Gonzalo Miranda en tablero 2 y Abigail Titarelli en tablero femenino. Y el tercer lugar del podio de primaria se lo adjudicó la Escuela n° 52 Submarino Ara San Luis de Luján, con Nicolás Vázquez, Jonathan Estrella y Tiara Camargo.
En Secundaria, la clara favorita era la Escuela Técnica 30 de Luján que presentó tres equipos y dos de ellos terminaron en el podio. El primer lugar, ganando todos sus match y cediendo muy pocos puntos, fue el Equipo “A” de la Esc. Técnica n° 30 Presidente Fragata Sarmiento, integrado por Pedro Monti en mesa 1, Feliciano López en la 2 y Marilyn Garay invicta 6/6. El segundo lugar del podio quedó en manos del Instituto San Juan Bautista de Luján, que tuvo entre sus filas a Aarón Peralta, Alexander Covasevich y Lourdes Vázquez completando el cupo femenino. El tercer lugar del podio fue para el equipo “B” de la misma Escuela n° 30 de Luján, con Benjamín Gil defendiendo el tablero 1, Alexander Cortez Estorne en el 2 y Daniela Olivieri en el tablero femenino.
Luján se llevó 5 de los 6 podios que había en disputa, pero además las 2 COPAS Escolares estarán en las vitrinas de Instituciones Educativas de esa localidad, es decir, La Escuela 297 y la Escuela Técnica 30. ¡FELICITACIONES!
La Escuela Técnica 30 de Luján ganó los 6 match que disputó. Marilyn Garay hizo score perfecto, ganando todas sus partidas. Feliciano López estuvo invicto con 6 victorias en 6 rondas. Pedro Monti sumó 5 puntos, cayendo sólo en su encuentro vs Aarón Peralta (ISJB).
El Instituto San Juan Bautista se quedó con el segundo lugar del podio. Aarón Peralta estuvo invicto en tablero 1 (6/6). Alexander Covasevich hizo una buena performance. Lourdes Vázquez (5/6) tuvo un muy buen regreso a las competencias escolares.
En la tercera colocación, completando el podio de secundaria, también de Luján, el equipo “B” de la Escuela Técnica 30, integrado por Benjamín Gil, Alexander Cortez y Daniela Olivieri. Fue un gran torneo y todos los participantes demostraron su pasión por el ajedrez y su habilidad en el juego. ¡Hasta el próximo año!
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS