
El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó el cronograma semanal del programa de control biológico contra esta plaga. Las brigadas trabajarán el martes 14 en Luján y el jueves 16 en Quines y Candelaria, con liberaciones focalizadas de la especie Ceratitis capitata.
El programa de Lucha contra la Mosca de los Frutos avanza con su campaña 2025 utilizando una estrategia reconocida internacionalmente que reduce las poblaciones de la plaga sin utilizar agroquímicos. La técnica consiste en liberar machos estériles que se aparean con hembras silvestres sin generar descendencia, lo que permite disminuir la población de manera sostenida con aplicaciones sucesivas en momentos de baja presión poblacional.
La campaña provincial incorporó además un sistema de distribución mediante baldes biológicos, que agiliza la logística y disminuye residuos.
Daniel Boiero, director del programa, explicó que “las acciones se planifican a partir de los datos de monitoreo y se concentran en zonas frutícolas y periurbanas con mayor presencia de la plaga”. El objetivo es proteger la producción local de cítricos, carozos e higos, y al mismo tiempo cuidar la salud ambiental y la inocuidad de los alimentos.
Para acompañar el operativo, el Ministerio recomienda a los productores y vecinos cosechar a tiempo y retirar la fruta caída, disponer la fruta dañada mediante enterrado o solarización, mantener limpias huertas y arbolado urbano, y reportar presencia inusual de mosca en trampas domésticas.
El Ministerio publicará cada semana los puntos de trabajo y horarios de las brigadas. Para consultas y coordinación con productores, pueden comunicarse al 2664-452000 interno 3180, de 8:00 a 14:00.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS