
La Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC) vivió este viernes 13 de junio una jornada histórica: Camila Pilar Coletta se convirtió en la primera Licenciada en Paleontología de esta casa de estudios, tras defender con excelencia su Trabajo Final en el Aula Magna del Edificio Académico.
El tema de su investigación fue “Estudio de las vértebras cervicales de dinosaurios dromeosáuridos de Argentina en relación a sus hábitos de vida y en comparación con grupos de aves actuales”, un trabajo que articuló con rigor científico el análisis fósil con observaciones sobre aves modernas, y que le valió la calificación máxima: 10 (diez).
El trabajo contó con la dirección el Dr. Federico A. Gianechini y codirigida por la Dra. Eimi A. Font, ambos destacados investigadores en el campo de la paleontología de vertebrados.
“Estoy emocionada, con ganas de llorar. Recién hablaba con la rectora sobre lo que significa para mí este momento. Entrar a la universidad, hacer amistades, estudiar algo que me hace feliz. Todo eso se me vino encima en este cierre de cinco años muy intensos”, expresó Camila al finalizar su defensa.
La licenciada también compartió su deseo de continuar con su formación académica. “La idea es seguir estudiando. Vamos a presentar la tesis para las becas del CONICET y seguir con el doctorado. Aunque el contexto es difícil y hay mucha incertidumbre sobre si continuarán otorgándose las becas, cuando hay vocación y pasión, uno siempre encuentra la manera de salir adelante”, sostuvo.
Sobre el esfuerzo invertido en este logro, contó que dedicó casi dos meses a preparar la exposición oral de 30 minutos y que la investigación completa le demandó un año y medio de trabajo.
La rectora de la UNLC, Agustina Rodríguez Saá, acompañó el acto y celebró con palabras de reconocimiento este hito institucional: “Es un día muy especial para toda nuestra comunidad. Camila no solo marca un precedente, sino que simboliza lo que soñamos cuando creamos esta universidad: formar profesionales comprometidos con el conocimiento, con el territorio y con el futuro. Es un orgullo inmenso”.
La jornada no fue solo un acto académico, sino un momento profundamente simbólico para la universidad, que sigue consolidando su identidad y su propuesta formativa en la Villa de Merlo, San Luis. Con este primer título otorgado en Paleontología, se abre un nuevo capítulo para las ciencias naturales en la región y se reafirma el rol de la UNLC como formadora de excelencia en disciplinas clave para comprender y preservar el patrimonio natural argentino.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS