
El turismo histórico propone un viaje al pasado y San Francisco del Monte de Oro tiene varias opciones. La más representativa se encuentra en el Solar Histórico.
Con sólo 15 años, el joven Domingo Faustino Sarmiento funda en 1826, en un rancho abandonado, su primera escuela. Se trata de un rancho de techo de paja, que convenientemente se resguarda bajo un techo que lo protege de las inclemencias del tiempo y del paso de los años. Hoy recibe el nombre de “Solar Histórico”. Completa a éste una biblioteca que resguarda elementos y libros antiguos.

Sarmiento se encontraba en San Francisco del Monte de Oro viviendo con su tío, un cura que había sido exiliado de San Juan. Ambos encontraron y restauraron un pequeño rancho con dos habitaciones y lo acondicionaron para dar clases. Dicho edificio consiste en una modesta construcción de muros de adobe, techada con torta de paja y barro sobre envigado de madera.
En un principio dictó las clases a un grupo de 7 alumnos, el mayor de ellos tenía 21 años.
Siendo presidente, Sarmiento deseó preservar este hito en la historia educativa del país.
Su estadía en San Francisco concluyó cuando, por pedido personal de su padre, Domingo se fue a estudiar a Buenos Aires.
Indicaciones y referencias de cómo llegar.
Para llegar a la histórica escuelita, se debe tomar avenida Centenario, desde Plaza Pringles con rumbo sur. Después del boulevard, se continúa hasta pasar el puente sobre río San Francisco, accediendo a Banda Sur. Luego, a 100 metros se encuentra la bifurcación, hasta llegar a Plaza Sarmiento y la Iglesia donde a su costado se sitúa el Solar.
Para tener en cuenta
- La entrada es libre y gratuita.
- Es importante el cuidado de las instalaciones ya que es un lugar histórico.
- Mantener la limpieza del lugar y no arrojar residuos en las instalaciones.
- Para conocer más de la historia recomendamos realizar el recorrido con guías
Fuente: Historias de San Francisco blogspot
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS