Los trabajos tienen un avance del 88% y se espera que a fines de enero esté en funcionamiento. Beneficiará a unas 350 personas de la localidad
La construcción de dos redes de gas natural para las localidades de Leandro N. Alem y Lafinur tiene un avance del 88 por ciento y a fines de enero los vecinos podrían estar utilizando el servicio, informó el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura.
El gobierno provincial invirtió 72.571.459 pesos y los trabajos comenzaron hace cinco meses.
La obra abarca la construcción de redes de gas que tienen como finalidad brindarles a los habitantes el servicio del fluido en la puerta de sus hogares.
Las tareas consistieron en el tendido de una cañería de acero cuya presión de trabajo será de 25 bares y redes de distribución en tubería de polietileno con una presión de 1,5 bar. Instalarán 15.500 metros de caños en total.
La construcción abarcó también la provisión e instalación de dos plantas reguladoras de presión y la instalación de los servicios integrales en los domicilios de quienes adhieran al servicio. Además, la empresa deberá reparar todos los cruces de calles y veredas que se vean afectadas, debiendo quedar en el mismo estado en que se hallaban antes de iniciar los trabajos, y en conformidad con la oficina técnica de los municipios de ambas localidades.
“Es una obra para las dos localidades que está en un 88 por ciento de avance, donde se construyeron dos cámaras reguladoras, una en cada población, que serán las encargadas de distribuir el fluido hasta la puerta de las distintas viviendas”, precisó el jefe del Programa de Infraestructura Energética, Norberto Gómez.
En el norte provincial está instalado un gran caño que es el encargado de distribuir el gas en toda la zona. “Lo más caro es la construcción de la cámara en cada localidad, que es la que reparte el fluido en las casas”, describió.
La terminación de los trabajos está prevista para fines de enero. “Cuando terminen las tareas, cada vecino podrá llamar a un gasista matriculado para que apruebe la instalación interna y le realice el plano para presentarlo a Ecogas, que le instalará el medidor”, explicó.
“Es una comodidad más que van a tener los vecinos con este servicio, en especial las familias con más integrantes, sobre todo para el invierno, porque el precio de la garrafa es más caro. Será mejor para los pobladores contar con el gas natural que comprar el gas envasado”, señaló el intendente de la localidad del Departamento Junín, Germán Nievas.
Fuente: El Diario de la Republica. Redacción
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS