Es un innovador proyecto de sensibilización para proteger la vida de las abejas. Se realizó un acto virtual para rubricar el acuerdo, con la Fundación Ecoterra.
Este martes, la Escuela N° 95 “Víctor Mercante” de Quines firmó un convenio colaborativo de sensibilización con la ONG Fundación Ecoterra de Colombia con el objetivo de proteger la vida de las abejas.
En la ocasión, se desarrolló un acto virtual donde sonaron los himnos nacionales de Argentina y Colombia. Luego hubo palabras a cargo del director de la ONG Fundación Ecoterra, Carlos Arturo Santander Brid y de la directora de la Escuela Nº 95 Víctor Mercante, Profesora Patricia Sosa.
También hicieron uso de la palabra representantes del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, la Lic. Yamila Muñoz Sosa y el profesor Pablo Garraza.
También disertaron el rector de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto señor Víctor Hugo Villota y la coordinadora del convenio en Argentina profesora Nora Elizabeth Gatica.
Finalmente, hubo palabras a cargo del director del proyecto de protección del vuelo polinizador de las Abejas “Para una Abeja, una flor”, el Comunicador Social colombiano Carlos Arturo Santander Benavides.
Finalmente, se procedió a la firma de convenio internacional.
El convenio tiene como finalidad la cooperación y asistencia recíproca para la concreción de prácticas formativas virtuales con el propósito de conocer y unir esfuerzos que permitan establecer una red de trabajo para la sensibilización del cuidado ambiental, tendiente a la protección de las abejas y las plantas con flores.
Además, acordaron planificar y ejecutar actividades de cooperación institucional, generar campañas educativas y lúdicas enfocadas a la protección de las abejas, entre otras acciones como siembra de especies de flores melíferas.
Al ser consultada por nuestro medio, la profesora Nora Gatica agradeció a las autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia por el apoyo brindado a la iniciativa de la Escuela 95, e indicó: “nuestro compromiso es trabajar para que nuestros alumnos sean agentes multiplicadores de esta noble causa, que es la protección de las abejas y con ello la prolongación de la vida”.
Gatica señaló que en el proyecto van a trabajar docentes del nivel inicial, primario y secundario del establecimiento.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS