• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA PROVINCIA

La Cámara de Senadores aprobó la ley Impositiva 2022

La Cámara de Senadores aprobó la ley Impositiva 2022
22/12/2021

En sesión Extraordinaria, los legisladores respaldaron la norma por mayoría. El articulado había recibido el visto bueno de Diputados el lunes pasado. La iniciativa contempla un incremento del hasta un 30% en los beneficios estipulados por buen contribuyente y por pago contado. También se mantienen los descuentos para sectores sociales de bajos recursos.

La Cámara de Senadores le dio este martes sanción definitiva a la Ley Impositiva 2022 que comenzará a regir a partir de enero próximo. La aprobación se dio por amplia mayoría con siete votos positivos contra dos negativos.

Por la afirmativa votaron María Angélica Torrontegui (Pueyrredón), Marcelo Debandi (Chacabuco), Daniel Camilli (Pringles), Diamela Freixes (Dupuy), Juan Carlos García (Belgrano), Diego García (Ayacucho) y Mariana Cruz (San Martín). Por la negativa se inclinaron Sergio Guardia (Junín) y Adolfo Castro Luna (Pedernera).

Este lunes, la Cámara de Diputados ya le había dado media sanción. También por mayoría con 26 votos a favor y 15 en contra.

Tras lo dispuesto por el Decreto Número 77778/2021 emitido por el Poder Ejecutivo Provincial, que convoca a Sesión Extraordinaria para tratar el Proyecto de Ley Impositiva Anual para el Ejercicio Fiscal 2022. La misma estuvo presidida por el Presidente de la Cámara y Vicegobernador Eduardo Mones Ruiz (H).

La norma prevé un incremento del 40% en los impuestos provinciales, por debajo de la inflación que afecta a todo el país y a su vez incorpora los beneficios para el buen contribuyente y por pago contado que tienen contemplado un descuento de hasta un 30%.

Entre los puntos salientes, el impuesto inmobiliario subirá en escalas de base en un 40%, pero se mantuvieron las alícuotas y el impuesto mínimo será de $1.400 pesos.

El senador Daniel Camilli – Presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía- fue el encargo de exponer los puntos más destacados del proyecto y destacó “la trascendencia de la Ley Impositiva como herramienta para la adecuada gestión pública, ya que en ella se establecen los lineamientos de política tributaria para el año entrante y en conjunto con la Ley de Presupuesto constituyen las herramientas fundamentales para la administración pública ordenada y eficiente, que permita garantizar la calidad de los servicios públicos e la provincia a partir de una gestión eficiente y eficaz”, afirmó.

Además, el legislador subrayó que “las adecuaciones que se establecen responden a las circunstancias de tiempo y de forma que exigen un nuevo tiempo fiscal, teniendo en cuenta la realidad que vive nuestro país en un contexto inflacionario, el cual todos conocemos”, señaló.

“El presente proyecto de Ley, mantiene una baja presión tributaria en relación al resto de las jurisdicciones provinciales. Esta adecuación está por debajo de la inflación acumulada, ya que en el ejercicio vigente (2021) no hubo ajuste en la ley impositiva, por la situación sanitaria, social y económica imperante”, manifestó Camilli.

Por otro lado, dentro del articulado, quedó en claro que se mantiene el régimen de liquidación y pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos para los contribuyentes que revistan calidad de monotributistas sociales.

La iniciativa contempla un incremento del hasta un 30% en los beneficios estipulados por buen contribuyente y por pago contado. También se mantienen los descuentos para sectores sociales de menor capacidad contributiva, y por ello incrementa los parámetros que las normas fijan a los efectos de la obtención de los beneficios. De igual modo el 100% de descuento en impuesto inmobiliario para Héroes de Malvinas.

Fuente: ANSL

DESCRIPCION
Related Items
LA PROVINCIA
22/12/2021
Related Items

Puede interesarte

Docentes de San Luis tendrán una nueva herramienta para la cobertura de cargos u horas cátedra

07/02/2023
LEER MAS

El intendente de Beazley expresó su respaldo a la candidatura del Gato Fernandez

03/02/2023
LEER MAS

El 75% de las carreras de la UNLC aplican a las Becas Manuel Belgrano

03/02/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
DESCRIPCION
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.