
El postulante de La Libertad Avanza se impuso a Sergio Massa por casi 12 puntos de diferencia, con el 86% de las mesas escrutadas. Massa admitió la derrota minutos después de las 20.
Javier Milei será el presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. En un balotaje histórico, que tuvo en vilo al país y que se definió por un margen mucho mayor al esperado, el postulante de La Libertad Avanza se impuso a Sergio Massa por casi 12 puntos de diferencia, con el 86% de las mesas escrutadas. Massa no logró separar su candidatura de la gestión de Alberto Fernández, quien lo había designado como ministro de Economía hace 15 meses para que intente controlar la inflación y la presión cambiaria. Massa reconoció la derrota antes de las 20.10, sin resultados oficiales divulgados.
Antes de las 21, hora que se había marcado como la señalada para los primeros resultados, se publicaron las cifras iniciales del balotaje, que colocan a Milei por delante de Massa. Fue justo después de que el candidato de Unión por la Patria admitiera la derrota ante el de La Libertad Avanza.
Los cánticos comenzaron inmediatamente después de que Sergio Massa reconoció la derrota. Irónicamente, en el búnker sonaba el clásico El amor después del amor del artista kirchnerista Fito Páez. En ninguna pantalla se transmitió con volumen el discurso de Massa, por ello, la reacción de la militancia se demoró. Cuando se entendió, hubo pogos y sonó Se viene el estallido.
“Sigo creyendo, al igual que el primer día, que Argentina necesita acuerdos de política de Estado, que el sistema educativo, el sistema laboral, el sistema de garantías, de DDHH, de relaciones internacionales, deben ser acuerdos por los que la Argentina transite en los próximos diez años”, dijo el derrotado candidato de Unión por la Patria, tras reconocer la victoria de Milei.
“Entiendo a aquellos que sientan desilusión, enojo en esta noche. Quiero decirles en lo personal que traté de dejar todo de mí en esta campaña, lo hice convencido porque amo profundamente a la Argentina, casi con la misma intensidad con la que amo a mis hijos”, siguió.
“Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo valores de industria nacional, educación pública, federalismo, como valores centrales de la Argentina”, añadió Massa.
Y terminó con un llamado: “Que vengan las nuevas generaciones, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático, que miles de jóvenes se sigan enamorando de que Argentina es un gran país”.
Javier Milei serä el presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre. Se espera que dirija su mensaje en los próximos minutos.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS