• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA REGIÓN

Francisco extendió sus grandes alas y surcó el cielo de las Sierras Centrales

Francisco extendió sus grandes alas y surcó el cielo de las Sierras Centrales
29/05/2025

Después de seis meses de cuidados intensivos, el cóndor andino “Francisco” fue liberado a 200 metros del cerro El Amago, en un acto que reunió autoridades provinciales, organizaciones ambientales, docentes y alumnos de Los Puquios. Con un vuelo sereno, el ave regresó a su hábitat natural en la majestuosidad de las Sierras Centrales.

Seis meses esperó Francisco, un cóndor andino, para volver a las alturas de San Luis. Fue liberado a 200 metros del cerro El Amago, en un acto que reunió a autoridades provinciales, referentes ambientales, fotógrafos aficionados y alumnos de la Escuela N°28 «Cabildo Abierto 22 de Mayo» de Los Puquios.

En la mañana del miércoles, Francisco salió con cautela del canil instalado en el punto que une La Carolina con San Francisco del Monte de Oro. Tras un breve reposo, desplegó sus alas y se dejó mecer por la brisa serrana antes de alzar vuelo, majestuoso, rumbo a su hogar en el cielo.

La recuperación de Francisco fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis; la Fundación BioAndina; el Programa de Conservación de Cóndor Andino; el Eco Parque de Buenos Aires; la Agencia de Parques Nacionales; y la Fundación Cullunche.

Ceremonia ancestral y presencia institucional
Antes de la liberación, el acto se inauguró con palabras del Área Natural Protegida Quebrada del Palmar. Luego, la comunidad huarpe Palma Ayayme llevó a cabo una ceremonia tradicional ancestral, donde se agradeció por la vida del cóndor y se pidió buen camino para su regreso a la libertad.

Representando al Gobierno provincial estuvieron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Cacace; la secretaria de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela Riollo; la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas y Parques Provinciales, Giuliana Torti; y el director de Promoción Turística, Ignacio Morris. También participaron Ramiro Reyno, intendente del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas, y el titular del Eco Parque de Buenos Aires.

Un esfuerzo conjunto y la mirada de los más chicos
El programa Conservación de Cóndor Andino contó con la presencia de Luis Jácome, presidente de Fundación BioAndina; la bióloga Daniela Rodríguez, del Eco Parque de Buenos Aires; y los veterinarios Federico Correa y Jennifer Ibarra, de la Fundación Cullunche, entre otros expertos.

La mañana se colmó de emoción cuando los alumnos de la Escuela N°28 de Los Puquios observaron el despliegue de Francisco. También acompañó un equipo de CNN Internacional, que registró el momento para emisión global.

Resiliencia y nuevos horizontes
Francisco ingresó al centro de rescate con heridas profundas en el costado derecho, que llegaban hasta su esófago. Gracias a los cuidados del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) y el apoyo de bomberos voluntarios de La Carolina, el ave pudo sanar y recuperar su fortaleza.

Este es el quinto cóndor liberado en San Luis desde 2024: antes lo hicieron Küruf en Sierras de las Quijadas; Sariri y Waikiri en San Francisco del Monte de Oro; y Tayte Hênîa en las Sierras de los Comechingones. Cada liberación reafirma el compromiso de la provincia con la preservación de su fauna nativa.

Con un último vistazo al valle y un planeo sereno, Francisco se perdió en el cielo de las Sierras Centrales. Con sus alas renovadas, volvió a ser mensajero entre la tierra y el horizonte.

Mas-de-10-mil-personas-veran-este-aviso-solo-hoy-Po-Dri-an-estar-leyendo-el-nombre-de-tu-negocio-o-e
image link
Whats-App-Image-2025-02-26-at-19-28-10
Related Items
LA REGIÓN
29/05/2025
Related Items

Puede interesarte

San Luis Agua fiscalizó el embalse del dique La Huertita

09/06/2025
LEER MAS

La Jarilla reinsertó 30.000 kilos de vidrio a la industria

02/06/2025
LEER MAS

Emotiva ceremonia de colación en la UNLC: 22 nuevos profesionales recibieron sus diplomas

02/06/2025
LEER MAS
Scroll for more
Tap
406399258-848770073914704-92835367344284187-n
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Said-Garc-a-cer-micos-Quines-S-R-L
481121660-646608021239396-1125324799631281586-n
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
Nos-encontr-s-en-San-Martin-335-a-pasos-del-Banco-Nacion-Recibimos-todos-los-medios-de-pago-SIN-RECA
antonio-tarazi-amaya
DESCRIPCION
b44b4e0e-7154-4ff6-b606-876e1e46624e
sanfra
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n
FB-IMG-1702663490318
Norte Puntano

© Copyright 2019 – 2024 | Norte Puntano | Todos los derechos reservados Teléfono: 266-422-3462 | Email: nortepuntanonoticias@hotmail.com

Facebook