
Seis fuerzas políticas competirán por tres bancas de diputados nacionales en una elección histórica que marcará el debut del nuevo sistema de votación a nivel nacional.
Los puntanos tendrán una cita electoral clave el próximo domingo 26 de octubre, cuando deberán elegir a tres representantes para la Cámara de Diputados de la Nación utilizando por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) a nivel nacional.
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer ayer el diseño oficial de la boleta que se utilizará en el distrito, donde seis alianzas políticas competirán por las bancas en disputa. Este será un momento histórico para el sistema electoral argentino, ya que marca el estreno del nuevo formato de votación en elecciones nacionales.
Las fuerzas en competencia
Según el orden establecido oficialmente, las listas que aparecerán en la BUP son:
Frente Pueblo (Lista 501) presenta una nómina encabezada por Daniel González Espindola, seguido por Ana Laura Ferrarotti y Pablo Blas Patiño Visconti.
La Libertad Avanza (Lista 502) lleva como primera candidata a Mónica Becerra, acompañada por Carlos Alberto Almena y Dalma Ailén Guinda.
Provincias Unidas (Lista 503) es conducida por Andrés Vallone, junto a María Estela Rodríguez y Joaquín Mancilla.
El Frente Justicialista (Lista 504) postula al reconocido dirigente Jorge “Gato” Fernández como cabeza de lista, seguido por Gloria Petrino y Jorge Farías.
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Lista 506) presenta a Johana Gómez, Iván Amado y Luciana Linkopp como sus candidatos titulares.
Movimiento al Socialismo (Lista 13) completa la oferta electoral con Italo Gallardo Muñoz, Nilda Abregú y Sebastián Pinela.
Un nuevo sistema de votación
La implementación de la Boleta Única Papel representa un cambio significativo en el sistema electoral nacional, buscando mayor transparencia y eficiencia en el proceso de votación. Los electores puntanos serán pioneros en utilizar este formato que concentra todas las opciones políticas en una sola boleta.
La renovación de las bancas de San Luis en la Cámara de Diputados se produce en un contexto político particular, donde diferentes espacios buscan consolidar su representación nacional desde la provincia cuyana.
Los comicios del 26 de octubre definirán quiénes serán los tres diputados que representarán a San Luis durante los próximos años en el Congreso Nacional, en una elección que marca tanto la renovación democrática como la modernización del sistema electoral argentino.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS