
El docente fue invitado a participar de una clase pública y abierta organizada por la Universidad Nacional de Villa Mercedes. Compartirá su experiencia como director de una escuela que funciona dentro del Servicio Penitenciario Provincial. La cita es el miércoles 18 de junio a las 18:00.
El profesor quinense Lucas Marcelo Priasco será uno de los disertantes principales de la clase pública y abierta titulada “Formación docente en contextos de encierro: el derecho de acceso al conocimiento en contextos carcelarios”, organizada por la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) el próximo miércoles 18 de junio a las 18:00 horas.
La actividad, que se desarrollará en el marco del proyecto de extensión “Prácticas educativas en múltiples contextos: la profesión de educar y las modalidades del sistema” (R. Rectoral N° 27/2025), está dirigida a estudiantes, docentes y público en general interesado en el derecho a la educación en contextos de privación de libertad. La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del sitio oficial de la universidad: www.unvime.edu.ar.
Priasco es director de la Escuela de Contexto de Encierro N° 447 “Pampa de las Salinas”, ubicada en el Complejo Penitenciario N° 2 de San Luis. Su trabajo sostenido y comprometido en este ámbito le valió ser distinguido en 2024 como Docente del Año, un reconocimiento que pone en valor su aporte educativo en uno de los entornos más complejos del sistema.
Además de Priasco, disertarán la Lic. Natalia Cuevas, secretaria a cargo de la Escuela de Contexto de Encierro N° 443 “Islas Malvinas”, que funciona dentro del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de San Luis, y el Prof. CPN Maximiliano Garrido, docente ordinario de la misma escuela que dirige el quinense.
Durante el encuentro, los tres compartirán experiencias y testimonios desde el territorio sanluiseño, visibilizando los desafíos, logros y aprendizajes que implica enseñar en contextos de encierro, donde la educación se convierte en un acto de resistencia, dignidad y esperanza.
La jornada es organizada por docentes del espacio curricular “Educación en contextos de encierro” y la Escuela de Ciencias Sociales y Educación (ECSE) de la UNViMe.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS