
SAN FRANCISCO
El Museo Rosenda Quiroga celebra 22 años como guardián de la memoria sanfrancisqueña
SAN FRANCISCO
Inaugurado un 30 de mayo de 2003, este espacio preserva el legado de una figura clave en la historia educativa y cultural de San Francisco del Monte de Oro.
Este viernes 30 de mayo se cumplen 22 años de la apertura oficial del Museo Rosenda Quiroga, uno de los espacios más emblemáticos del patrimonio cultural de San Francisco del Monte de Oro. Desde aquel 2003 en que abrió sus puertas al público, el museo se ha convertido en un símbolo del compromiso local con la memoria, la identidad y la educación.
El museo funciona en la casa donde vivió la maestra Rosenda Quiroga (1869–1931), figura fundamental en la promoción del desarrollo educativo y social de la región. La propiedad fue adquirida por la Municipalidad de San Francisco el 25 de noviembre de 1998, durante la gestión del entonces intendente Víctor Hugo Alcaraz, y desde entonces fue restaurada y puesta en valor para convertirse en un faro cultural.
A lo largo de estos 22 años, la Casa Museo ha resguardado cuidadosamente mobiliario original, documentos y objetos personales de Rosenda Quiroga. También cuenta con una sala de consulta para investigadores y ha sido sede de numerosas actividades culturales, visitas escolares, exposiciones temporales y recorridos guiados que acercan a visitantes de todas las edades a la historia viva del pueblo.
Ubicada en la esquina de Cnel. Concha y Rosenda Quiroga, la casa abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00, y los fines de semana de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30. Es parte fundamental del Circuito Histórico Cultural de San Francisco del Monte de Oro, junto con el Solar Histórico y el Centro Cultural, y constituye una parada obligada para quienes deseen conocer más sobre las raíces de la localidad.
A 22 años de su fundación, la Casa Museo Rosenda Quiroga sigue siendo un espacio donde el pasado cobra vida, y donde se renueva, día a día, el compromiso con la preservación de la historia y la identidad sanfrancisqueña.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS