
El abogado y edil electo por el justicialismo cuestiona la legalidad de la medida impulsada por la intendenta Antonella Macías y solicita que la Justicia la declare nula.
En un nuevo capítulo del debate político quinense, el concejal electo Sergio Antonio Álvarez presentó ante la Justicia un recurso de amparo con el objetivo de dejar sin efecto la ordenanza que declaró la emergencia económica en el Municipio de Quines, aprobada días atrás por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante.
Álvarez, abogado y representante del espacio justicialista que se impuso en las elecciones del pasado 11 de mayo, sostiene que la declaración de emergencia “carece de justificación real” y que podría derivar en decisiones arbitrarias que afecten tanto a los trabajadores como al normal funcionamiento de los órganos de control institucional.
“Quines recibió entre enero y mayo de 2025 un 62,49% más de coparticipación provincial que en el mismo período del año pasado, y la inflación acumulada es apenas del 12,6%, por lo tanto, no hay fundamentos objetivos que respalden una emergencia de este tipo”, afirmó Álvarez.
“Además, se suma una serie de aportes extraordinarios enviados por el Gobierno provincial, como los $16.352.000 del 23/12/2024, los $37 millones para el bono de fin de año y los $250 millones del 15 de abril de este año, apenas veinte días antes de las elecciones municipales. Todo esto sin una rendición clara sobre el avance de las obras previstas ni las modalidades de adjudicación”, agregó.
El amparo judicial, según indicó Alvarez, se basa en tres ejes principales:
-
Verosimilitud en el derecho: argumentando que hay hechos comprobables que contradicen la narrativa oficial, como la recepción de fondos sin obras visibles.
-
Peligro en la demora: ya que, según el escrito, se compromete el orden económico y administrativo local.
-
Inexistencia de una vía legal más eficaz: ante la urgencia institucional del caso.
“No es una cuestión política. Es una cuestión de legalidad y transparencia. El 52% de los vecinos eligió un cambio, y tenemos la responsabilidad de cuidar el funcionamiento institucional”, expresó el edil electo.
Cabe recordar que el pasado jueves, el Concejo Deliberante aprobó —con el voto afirmativo de los concejales oficialistas— el balance del primer trimestre del año y la ordenanza que declara la emergencia económica municipal. La oposición se manifestó en contra, presentó despachos en minoría y expresó fuertes críticas al manejo de los fondos públicos y a la falta de información sobre obras planificadas y contrataciones.
En diciembre, Sergio Álvarez asumirá su banca junto a Daniela Astudillo Cejas (también justicialista) y Julio Godoy (oficialista), reemplazando a tres concejales que hoy respaldan a la intendenta Macías. Este recambio va a modificar la correlación de fuerzas en el Concejo y abrir una nueva etapa política en la localidad.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS