Surgido hace 5 años es una de las instituciones culturales destacadas de la localidad. Otorga el título de “Profesor/a de danzas y ciencias del folklore” y ofrece distintos cursos y talleres de perfeccionamiento.
Con un incremento en su matrícula, y creciendo año a año, el “Ballet Folklórico Virgen de Luján”, dirigido por la Profesora Gisela Garay, comenzó sus actividades este lunes 1 de marzo, bajo un estricto protocolo para cuidado de sus alumnos.
Según confirmó la directora, durante las próximas semanas se incorporarán profesores especializados para brindar sus conocimientos, permitiendo así que sus alumnos enriquezcan y amplíen sus conocimientos.
El Ballet Folklórico Virgen de Luján otorga el título de “Profesor/a de danzas y ciencias del folklore”; además, ofrece distintos cursos y talleres de perfeccionamiento tales como estilización, técnica y malambo a lo largo de todo el ciclo lectivo. Es una excelente oportunidad ya que cuando un pequeño o un joven aprende a bailar desarrolla sus capacidades intelectuales y sociales, cultiva su creatividad y fortalece su autoestima.
La danza aporta beneficios que duran toda la vida.
A través de las danzas folklóricas y con el más firme propósito de preservar y difundir ese patrimonio ancestral que encierra la genuina sabiduría popular, instruyendo a las nuevas generaciones por el camino del sentir de los pueblos y el amor a la tierra y a nuestra música, el Ballet Folklórico Virgen de Luján está recorriendo un destacado camino en el norte puntano.
Al ser entrevistada por nuestro medio, la profesora Gisela Garay agradeció a las más de 50 familias que apoyan y aportan día a día para que este proyecto cultural crezca y que hace posible representar a Luján y a la región en distintas partes del país como ya lo vienen haciendo desde hace 5 años.
Contacto:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS