El documento está firmado por las rurales Río Quinto, Valle del Conlara (Concarán), Norte de San Luis (Quines), del Rosario (La Toma) y Agrícola (Justo Daract). El comunicado no está firmado por la Sociedad Rural de San Luis.
El gremialismo rural ya no le cree más al gobierno de San Luis y resolvió publicarlo. Cinco de las seis entidades de la provincia difundieron un durísimo pronunciamiento contra la “indiferencia, falta de respuesta e inacción” de funcionarios frente a las promesas formuladas hace seis meses.
El documento está firmado por las rurales de Villa Mercedes, Justo Daract, Quines, La Toma y el Valle del Conlara. En Cambio, y como lo viene haciendo, la rural de San Luis no solo que no suscribió la queja, sino que ayer, su presidente Yeny Yurcharg presenció un acto de entrega de microcréditos en la casa de gobierno, sentada en primera fila y entre el gobernador Claudio Poggi y el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
El pronunciamiento dice textualmente ,lo siguiente:
“Las cinco Entidades abajo firmantes, comunican a sus asociados y productores de toda la provincia, que después de haber pasado más de 6 meses y varias reuniones (para la foto) con ministros y funcionarios de la Provincia, no hemos tenido ninguna respuesta concreta con respecto del ejecutivo para darle solución a algunos de los siguientes temas:
-Reactivación del Consejo Consultivo del Ministerio de Producción (silencio absoluto). –
-Caminos, luego de una reunión con el director de Vialidad Provincial, realizamos los proyectos tipos, para trabajar en conjunto con vialidad/productores, y hasta ahora no hemos tenido respuesta para su presentación. –
-Seguridad, mantuvimos reunión con la ministro y le acercamos lo realizado en Córdoba para aplicarlo en nuestra provincia, hasta ahora no hubo ningún cambio, y el flagelo del abigeato, robos, caza y pesca clandestina siguen afectando a toda la provincia. –
-Cobro de la Tasa por el uso de agua para consumo animal (un verdadero disparate que atenta directamente sobre la producción).
Solicitamos reunión con el presidente de San Luis Agua, todavía sin respuesta, habiéndole llegado a los productores, intimidaciones y apremios para el cobro de esta “imposición antiproductiva”.
-Incremento desproporcionado del Inmobiliario Rural al igual los temas antes mencionados, fuimos totalmente ignorados ante el pedido de audiencia con los funcionarios del área. –
-Promesas incumplidas de apoyar a la producción y el desarrollo del agro sanluiseño. Solo diagnósticos y ni una acción concreta, por el contrario, todo lo antes expuesto atenta contra la producción, más pobreza y vaciamiento del interior productivo. –
Todo lo antes planteado, se ve agravado por la crisis climática, y eventos como: piedra, vientos y más de tres años de intensas sequías. También padecimos heladas en pleno verano (28/02/2023), que han potenciado el desánimo, el quebranto y la falta de recursos económicos de los productores.
-Por último solicitamos audiencia las cinco entidades en conjunto al gobernador de la Provincia para tratar estos temas y otros más puntuales de las diferentes zonas de la provincia, y nunca fue contestado dicho pedido de audiencia”. –
Soc. Rural Río Quinto
Soc. Rural del Valle del Conlara (Concarán)
Soc. Rural del Norte de San Luis (Quines)
Soc. Rural del Rosario (La Toma)
Asoc. Agrícola Ganadera de Justo Daract
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS