
Tres pertenecen a Unión por San Luis, que fue el lema ganador en el departamento con 7766 votos y uno a Cambia San Luis, que sumó 4856 sufragios. Celeste Unidad (Glellel y Macías) obtuvo 2560 votos, Juntos (Gimenez) 1903 votos y Juntos por Ayacucho (López) 1601.
Luego del escrutinio definitivo, este miércoles se definieron los cuatro diputados que resultaron electos por el departamento Ayacucho. La resolución no era sencilla para el ojo del votante común. Había que apelar a un doble sistema proporcional D’hont. Primero entre los lemas (tres correspondieron al lema Unión por San Luis y uno al Lema Cambia San Luis.). Y luego ir hacia dentro de los lemas para ver en los sublemas.
Además, allí había que apelar a la alternancia de género, priorizando en el sistema de duplas, que la primera fuera una mujer. De esta manera, los elegidos resultaron de la siguiente manera: en primer lugar la candidata de la lista Celeste Unidad, la profesora Ana Doly Glellel, actual intendenta de Candelaria. En segundo lugar, el candidato de Juntos, el abogado quinense Javier Gimenez, que de esta manera es reelecto en su cargo. En tercer lugar, volvía a tocarle a una mujer. En esta ocasión le correspondió a la contadora Aída López, de Luján, del Sublema Juntos por Ayacucho y finalmente, en cuarto lugar, otra vez del Sublema Celeste Unidad, Oscar Macías.
Con una muy buena elección, superior a los 1700 votos, quedaron afuera los candidatos de Avanzar, Manuel Funes y Stella Esnaola.
Esta nueva conformación de diputados en Ayacucho, no varía en cuanto a lo partidario. Pero si cambia el mapa del departamento en cuanto a lo geográfico, ya que en la actualidad -de los cuatro diputados, tres eran de Quines- (Mario Alume, Analía Agüero y el mencionado Giménez) y uno de San Francisco (Juan Carlos Eduardo). Ahora, el panorama se amplía, incluyendo una de Candelaria y una de Luján y los dos restantes de Quines.
Con su voto, el electorado respaldó la gestión del actual diputado Javier Gimenez, que tuvo una excelente elección y logró imponerse dentro del sublema opositor y conseguir conservar su banca, algo que parecía muy difícil antes de las elecciones, con la obligatoriedad de que las mujeres ingresen primero en las listas.
Dos intendentes que pegan el salto desde sus municipios a la cámara son Ana Doly Glellel, de Candelaria, y Oscar Macías, de Quines, llevando la voz de dos unidades poblacionales a las que conocen muy bien, a la cámara y con la particularidad que los hijos de ambos quedan gobernando sus localidades (José Casas en Candelaria y Antonella Macías, en Quines).
Finalmente, Aída López, en su debut en una lista, y con un fuerte impulso brindado desde su Luján natal, vuelve a llevar a la capital de la naranja a tener un representante en Diputados.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS