Tras un largo debate, la Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción al Presupuesto Provincial 2021, previsto en $77.569.105.384, con el uso de $3.209.809.311 del fondo anticrisis. ¿Cuáles son las obras para Ayacucho?
El proyecto había sido enviado por el Gobierno a finales de agosto. Fue aprobado por 27 votos afirmativo, 11 negativos y 4 abstenciones.
El interbloque San Luis Unido criticó que el porcentaje destinado a la obra pública no alcanza para “reactivar la economía y el trabajo” y que la iniciativa “no refleja la realidad de la provincia, ni tiene relación con la post pandemia”. Ellos fueron quienes lo rechazaron.
Por otra parte, Todos Unidos también remarcó algunas críticas, pero sus legisladores se abstuvieron.
A diferencia de años anteriores que establecen una distribución del 50% entre gastos corriente y de capital, para el 2021, debido a la crisis económica mundial por la pandemia, se suspendió el inciso legal que establece tal condición, por lo que para el próximo año el gasto corriente representará el 57,84 % y el gasto de capital 42,13 % del proyecto en total.
En Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se destina el 31% de los recursos, mientras que para Salud el 19% y en Seguridad el 9%
Tal como anticipó nuestro medio la semana pasada, el presupuesto 2021 incluye siete obras para el Departamento Ayacucho, por un total de 426.985.812 pesos.
Dos de las obras más importantes previstas son la construcción de las extensiones de la UPro en Candelaria y Luján con un presupuesto de 125.000.000 pesos cada una.
Otra de las obras presupuestadas, es la provisión de Gas Natural para Leandro N. Alem, con un presupuesto de 34.000.000 (esta obra está presupuestada junto con Lafinur por 68 metros)
En Luján, se ha presupuestado para el 2021 el reacondicionamiento de Planta de Efluente de Desagües Cloacales con un presupuesto de 10.764.225
Con respecto a la localidad de Quines, hay dos obras presupuestadas. Por un lado, hay 46.515.045 pesos destinados a la continuación de los trabajos en el Centro Integrador, Deportivo, Cultural y Administrativo Escuela Generativa y Centro Histórico de Quines. Por otro lado, la extensión de Red de Desagües Cloacales con una inversión de 17.706.533
Finalmente, una importante obra presupuestada es el abastecimiento de energía eléctrica para los parajes de El Vinagrillo y El Señuelo con un costo de 68.000.000
Fuente: San Luis 24
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS