• Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
Norte Puntano Noticias
  • Inicio
  • SAN FRANCISCO
  • LEANDRO N. ALEM
  • LUJÁN
  • QUINES
  • CANDELARIA
  • LOS MANANTIALES
  • LA PROVINCIA
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

LA REGIÓN

Dictaron capacitaciones a productores caprinos del norte provincial

Dictaron capacitaciones a productores caprinos del norte provincial
13/12/2021

Las iniciativas se llevaron a cabo en los departamentos San Martín y Ayacucho. Las temáticas que se abordaron fueron el uso de antiparasitarios y la selección de reproductores según morfología. Además, se hizo un balance de las distintas acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción para fortalecer el trabajo de los pequeños productores caprinos de esas zonas.

El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Producción, lleva adelante diversas acciones para potenciar el desarrollo caprino en el norte provincial. En ese marco, desde la cartera productiva se organizaron dos capacitaciones destinadas a los grupos de pequeños productores caprinos de los departamentos San Martín y Ayacucho, con el objetivo de brindar nuevas técnicas en el manejo de sus majadas que contribuyan a una mejor producción.

La primera capacitación se realizó en la zona de Potrerillos, departamento San Martín, donde también asistieron productores de Quebrada de los Barroso y Los Comederos, y estuvo a cargo del médico veterinario especialista en caprinos, Víctor Iglesias, quien dio a conocer criterios para seleccionar de manera morfológica los mejores reproductores para los rodeos. La actividad contó con una parte teórica, donde se proyectaron imágenes, abrieron una ronda de preguntas e intercambiaron opiniones con los productores; luego se aplicaron los conocimientos en los corrales para determinar las observaciones y aspectos planteados anteriormente.

La segunda capacitación se llevó a cabo en el departamento Ayacucho y estuvo destinada a los productores de La Represita, La Bajada, Los Quemados, La Médula y Balde de Quines. En esa ocasión, los médicos veterinarios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Agustín Carosio y Adriana Bengolea se refirieron a la problemática de los parásitos, el correcto uso de antiparasitarios y, además, se plantearon problemáticas a resolver como resistencia antiparasitaria. Esta capacitación también contó con una parte teórica y luego se aplicó todo lo aprendido en la zona de los corrales.

Además de las capacitaciones, en ambos encuentros se hizo un balance de todos los trabajos que se han impulsado durante el último año desde el Ministerio de Producción en beneficio de los pequeños productores caprinos del norte provincial, por ejemplo, la presentación de proyectos para la obtención de aportes no reintegrables y distintas acciones de sanidad animal en las majadas, entre otras iniciativas.

 

Fuente: Prensa Ministerio de Producción.

DESCRIPCION
Related Items
LA REGIÓN
13/12/2021
Related Items

Puede interesarte

Ciclistas del Norte Puntano en la presentacion de la 3° Vuelta del Porvenir

01/02/2023
LEER MAS

Censo 2022: en Ayacucho somos 23.955 habitantes

31/01/2023
LEER MAS

El valor de estudiar Meteorología, en la mirada de los medios nacionales

30/01/2023
LEER MAS
Scroll for more
Tap
P-gina-para-recolorear
IMG-20221228-WA0000
antonio-tarazi

INSTITUTO SAN JOSÉ – NIVEL SUPERIOR

https://youtu.be/l1Hux9PTSM8
Tarjeta-de-Presentaci-n-Mec-nico-con-Volante-Antiguo
DESCRIPCION
ezgif-com-gif-maker-6
400-x-400-01
DESCRIPCION
269755164-107072775175275-7242068372350284598-n
DESCRIPCION
logo-sanfrancisco-muni-21
110275489-1218463565160606-3695639563014250366-n

Facebook

Norte Puntano Noticias

© 2019 – 2023

Todos los derechos reservados

Teléfonos: 266-422-3462 |

Email:nortepuntanonoticias@hotmail.com

Director Periodístico: Mauricio Gutvay

Diario Digital hecho

con mucha pasión desde

Ayacucho, el único departamento 

de la Argentina que limita

con cuatro provincias.

Gracias por considerar nuestro trabajo diario. Tu aporte de $200 ayuda a cubrir algunos costos. Colaborá de manera fácil y segura mediante Mercado Pago.