
Ellos son: Unión por San Luis, liderado por el Partido Justicialista y casi una veintena de partidos afines; Cambia San Luis, espacio comandado por el diputado nacional de Juntos por el Cambio Claudio Poggi; el Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad y, por último, el Movimiento al Socialismo.
Al cierre del plazo de presentación en la Justicia Electoral Provincial, cuatro lemas se formalizaron para competir en las elecciones generales que definirán cargos provinciales el próximo 11 de junio.
Como quedaron conformados los Lemas:
Unión por San Luis, en representación del oficialismo esta conformado por el Partido Justicialista, Compromiso Federal, Partido Unión y Libertad (PUL), MAS San Luis, Movimiento Vecinal Independiente (Movipro), San Luis Somos Todos, Frente Para la Victoria, Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (Miles), Partido de la Lealtad Sanluiseña, Partido Comunista, Unión Vecinal Provincial, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Movimiento Vecinal Fortín El Patria, Partido Socialista Merlino, Proyecto Clase Media, Renovación Chacabuco y Movimiento Puntano. A su vez adhirieron agrupaciones políticas como Movimiento Evita, Agrupación OKTUBRE, La Usina Peronista, Empatía y Trabajo, Corazón de Búfalo, Fuerza Solidaria, Los Jóvenes del Alberto, Más Que Un Cambio, La Corriente Nacional de la Militancia, Agrupación Los Irrompibles, Esperanza Peronista, Kolina, Corriente Peronistas Descamisados y Partido San Luis Primero.
Cambia San Luis, en tanto, está conformado por Avanzar San Luis, la Unión Cívica Radical (UCR), Propuesta Republicana – PRO, Libres del Sur, NOS, Partido Demócrata, GEN, El Éxodo Puntano, Mirada Socialista, Mercedinos por el Cambio, Sanluiseños por el Cambio y Juntos Podemos. Además, adhirieron al lema el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y en el transcurso de la jornada, lo mismo ocurrió con Todos Unidos, partido que lidera el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá, y Acción Renovadora, de Pablo Zamora.
Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad, que está conformado por el Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Su principal referenta a nivel local es Johana Gómez, quien será candidata a gobernadora por el espacio.
Movimiento al Socialismo, conformado por el Nuevo MAS y “organizaciones independientes de trabajadores y estudiantes”, según indicó su referente Ítalo Gallardo.
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS