
Fue organizada, con gran éxito, por la Municipalidad local. Es el tercer año consecutivo en que se realiza de manera gratuita. “Gracias a cada familia por confiar en este proyecto, gracias por permitirnos compartir un verano inolvidable. Y gracias a los chicos por el amor más sincero, nos vemos en la próxima aventura”, señaló la profesora Antonella Macías.
Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Quines organizó “El Muro Aventuras”, una colonia de verano muy especial en un lugar paradisíaco, con un grupo de profesores que programaron actividades para que los participantes disfruten de unas vacaciones únicas.
El campamento en El Zapallar fue una de las actividades para esta tercera temporada del proyecto de verano municipal.
La actividad final fue una bicicleteada por las calles del pueblo. Posteriormente, en Plaza Lafinur se procedió a la entrega de diplomas.
Al ser consultada por Norte Puntano, Antonella Macías, mentora de este proyecto, encargada del área de deportes del Municipio y una de las profesoras que tuvo a cargo la escuela de verano, señaló: “EL MURO AVENTURAS, ha sido un proyecto muy bonito, queríamos brindarle todo a nuestros pequeños. Es por eso, que hoy, nos gana la emoción. Nos sentimos felices de haber logrado las expectativas propuestas por el equipo“. Además, Macías indicó: “Sentimos felicidad, cuando ponemos todo para que los sueños se cumplan. Reconociendo que a través del juego los chicos aprenden, todos entendimos que si estamos juntos, las situaciones más complejas parecen más sencillas“
Cabe señalar que este año, la colonia de verano municipal gratuita contó con más de 70 integrantes. “El agradecimiento al Sr. Intendente Oscar César Macias (mi papá) por habernos facilitado las herramientas para hacer más grande este sueño: un transporte. Fue única la sensación de alegría de los pequeños y de los profes también”, señaló Antonella.
Durante la colonia, los chicos y chicas pusieron a prueba el trabajo colaborativo y en equipo; disfrutaron de la naturaleza y aprendieron la importancia de respetar el medio en el que vivimos; pusieron en práctica valores tan importantes como el compañerismo, la solidaridad, la tolerancia, el respeto personal y colectivo, la creatividad y el cooperativismo.
“Gracias a los chicos por el amor más sincero, nos vemos en la próxima aventura“, cerró la profesora Antonella Macías.







Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS